12 sept. 2025

Cuatro meses de cárcel para hombre que aterrizó cerca del Congreso de EEUU

Una corte de la capital de EEUU condenó a cuatro meses de prisión al hombre que en abril del año pasado aterrizó con un pequeño helicóptero cerca del Capitolio en Washington, un suceso que originó un gran revuelo y despertó interrogantes sobre la seguridad de la sede del Legislativo.

eeuu.jpg

Reabren Congreso tras incidente con disparos que empezó frente a la Casa Blanca. Foto: EFE

EFE

El condenado es Douglas Hughes, de 62 años, originario de Ruskin (Florida) y que también fue sentenciado por el juez del Distrito de Columbia Colleen Kollar-Kotelly a cumplir un año de libertad vigilada, una vez que salga de prisión, informó en un comunicado la Fiscalía de la capital federal.

“Douglas Hughes violó intencionalmente uno de los espacios aéreos más seguros y protegidos del mundo, poniéndose él y a un innumerable número de personas en riesgo”, resaltó hoy el fiscal Channing D. Phillips al anunciar la condena.

“Su acción provocó el cierre del Capitolio, grandes retrasos en el tráfico y el despliegue de numerosos recursos policiales”, recordó el procurador, que durante el proceso judicial pidió para Hughes 10 meses de cárcel, en vez de los cuatro a los que fue finalmente condenado.

En abril del año pasado, Hughes voló con su pequeño helicóptero desde el aeropuerto regional de Gettysburg (Pensilvania) hasta la zona ajardinada que hay frente a la fachada del Congreso de Estados Unidos, donde se celebran las investiduras presidenciales desde la de Ronald Reagan (1981-1989).

Con su acción, según dijo durante el proceso judicial, Hughes trataba de pedir cambios en la forma de financiación de las campañas políticas, donde tienen especial protagonismo los grupos de acción política, conocidos como “SuperPAC” y que permiten a grupos independientes recaudar dinero para los candidatos.

En el momento de su detención por la Policía del Capitolio, Hughes llevaba una carta dirigida a cada uno de los 535 miembros del Congreso en la que les instaba a hacer cambios radicales en el sistema de financiación de campañas políticas.

Esta condena se produce después de que en marzo de este año un hombre armado entrara en el Centro de Visitantes del Congreso, sacara una pistola y sembrara el caos al apuntar a uno de los agentes que se encontraban dirigiendo a los visitantes mientras estos pasaban por los escáneres y los detectores de metales.

El Centro de Visitantes del Congreso tuvo que cerrar durante un día por este último incidente.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.