09 ago. 2025

Cruz Roja empieza trabajos de identificación de caídos en guerra de Malvinas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) confirmó el inicio de los trabajos para identificar los restos de los soldados fallecidos en la guerra de las Malvinas y que están enterrados en el cementerio Darwin de esas islas.

malvinas.JPG

Los gobiernos argentino y británico acordaron hacer lo posible para que se puedan identificar los restos de los soldados. Foto: eluniverso.com.

EFE

“Los familiares de aquellos que murieron en un conflicto armado tienen derecho a que se identifique a sus seres queridos. Así lo estipula el derecho humanitario internacional”, recordó el jefe de esta misión, encargada a la Cruz Roja, Laurent Corbaz.

En un comunicado emitido en Ginebra, donde la organización tiene su sede mundial, Corbaz indicó que el CICR ha asumido el compromiso de “ofrecer tantas respuestas como sea posible a las familias”, independientemente del tiempo transcurrido desde el conflicto armado entre el Reino Unido y Argentina, ocurrido en 1982.

Aseguró que el equipo forense “tratará los restos con el mayor respeto” en todas las fases de esta intervención.

Cada resto que se encuentre será depositado en un nuevo ataúd y vuelto a enterrar de inmediato en el mismo lugar, con lo cual al final de este proyecto el cementerio recuperará su forma original.

Como parte de estas tareas, se ha instalado una morgue temporal en el cementerio, donde los restos serán analizados y se recogerán muestras de ADN, que serán tratadas en laboratorios de genética de Argentina, España y el Reino Unido, precisó el CICR.

Los gobiernos argentino y británico acordaron hacer lo posible para que se puedan identificar los restos de los soldados, conforme con sus obligaciones jurídicas internacionales, lo que permitió que la Cruz Roja comenzase a preparar esta operación a principios de año.

La guerra de las Malvinas entre el Reino Unido y Argentina estalló el 2 de abril de 1982 y concluyó 14 de junio de ese mismo año con la rendición de este último país y un saldo de 649 muertos argentinos, 255 británicos y 3 isleños.

Argentina reclama la soberanía de las Malvinas desde 1833, cuando quedaron bajo dominio británico.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.