07 jun. 2024

Cristina Villalba deberá declarar ante la Fiscalía

La diputada colorada Cristina Villalba fue citada para declarar ante la Fiscalía, luego de quedar vinculada con el narcotráfico en el Departamento de Canindeyú y por, supuestamente, proteger al intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta, sindicado como el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

Rodeada de sus leales.  Alfonso Noria (izq.), Cristina Villalba y Vilmar Acosta, intendente de Ypejhú (der.).

Rodeada de sus leales. Alfonso Noria (izq.), Cristina Villalba y Vilmar Acosta, intendente de Ypejhú (der.).

La declaración de la legisladora fue solicitada este martes, confirmó la fiscala Sandra Quiñónez a ULTIMAHORA.COM.

Cristina Villalba deberá fijar el día y lugar para su declaración, debido al privilegio previsto en el Código Procesal Penal para las autoridades.

La diputada colorada es vinculada con el narcotráfico en el Departamento de Canindeyú y se la señala por, supuestamente, proteger al intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta, sindicado como el autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.

La parlamentaria también ya puso sus fueros a disposición para ser investigada por la justicia, en caso de que sea requerida.

Villalba reconoció haber hablado con Vilmar Acosta al día siguiente del crimen y, según ella, le recomendó que se entregara y que se pusiera a disposición del Ministerio Público.

Publicaciones periodísticas señalaban que la legisladora supuestamente escondía al jefe comunal en una de sus propiedades.

Para desmentir esa versión, la misma convocó a una conferencia de prensa esa misma semana y afirmó que no ocultaba a nadie porque “su condición humana” no le permitiría “apañar una situación así”.

Más contenido de esta sección
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.
Un grupo de personas se manifestó en la mañana de este jueves frente a la Fiscalía en San Lorenzo, Departamento Central, para exigir que la fiscala Lourdes Bobadilla lleve la investigación de una megaestafa por una playa de vehículos.
Dos hombres fueron detenidos por las sospechas de haber estado involucrados en el robo de casi 90 cabezas de ganado vacuno de una estancia que pertenece a la familia del ex presidente Juan Carlos Wasmosy.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un hombre sospechoso de abusar e intentar raptar a una mujer en Asunción. Su captura fue realizada en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.