04 ago. 2025

Cristina Fernández de Kirchner recibió dos títulos Honoris Causa

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner recibió este miércoles en Quilmes (Argentina) dos títulos Honoris Causa de dos universidades nacionales por el trabajo realizado durante su carrera política a favor de la mejora del sistema educativo y de la promoción de los derechos humanos.

En la imagen un registro de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). EFE/Archivo

En la imagen un registro de la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). EFE/Archivo

EFE

Las distinciones, que provienen de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Universidad Nacional de Avellaneda, pretenden destacar “su gestión al frente del poder ejecutivo”, que fortaleció “las políticas de defensa y la promoción de los derechos humanos"; el impulso que dio “en los juicios por delitos de lesa humanidad” y la “promoción de políticas de vinculación universitaria”, entre otros, declararon organizadores del centro de Quilmes.

Tras recibir ambos títulos, la exmandataria alegó que el reconocimiento no era a su persona, sino a las políticas impulsadas durante su vida política y la de su marido, el también expresidente Néstor Kirchner. “Esto no es una distinción a una persona, tampoco lo es a una expresidenta. Esto es el reconocimiento a políticas publicas de un proyecto político que hizo de la educación una de sus banderas más importantes”, aseguró de Kirchner.

Para el rector de la Universidad de Avellaneda, Jorge Calzoni, este reconocimiento se le entrega porque “nunca se había impulsado tan fuertemente la educación en su conjunto en los últimos años”.

Durante el acto, la expresidenta recalcó la importancia de la educación como una forma de lograr la inclusión y recordó que Argentina, con un 4,5 % de población universitaria, es uno de los países que mayor registro tiene de dicho índice.

Cristina Fernández, abogada y empresaria argentina, fue presidenta del país de 2007 a 2015, tras ser elegida presidenta en las elecciones que siguieron al fin del gobierno de su marido.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.