04 nov. 2025

Crean una “app” que maquilla en pantalla para videoconferencias

Una firma de cosmética japonesa ha creado una aplicación para el servicio de videoconferencia Skype Business que maquilla al interlocutor en pantalla para dar una buena imagen incluso si no se usa maquillaje o se recibe una llamada de trabajo imprevista.

TeleBeauty.jpg

La app TeleBeauty, desarrollada por la firma nipona Shiseido. | Foto: japantimes.co.jp

EFE

La “app” TeleBeauty, desarrollada por la firma nipona Shiseido en colaboración con Microsoft Japón, está diseñada para la rama de negocios del servicio de telefonía a través de Internet y no está previsto que se cree una variante para la versión gratuita ni que llegue al extranjero, indicó hoy a EFE un portavoz de la cosmética.

La aplicación permite a los usuarios elegir entre cuatro tonos de maquillaje que, mientras se está en cámara, se sincroniza con los movimientos faciales, mientras estos no sean violentos.

La idea surge en un momento en el que los estilos de trabajo se están diversificando y flexibilizando, y es más frecuente utilizar servicios de videoconferencias en el entorno laboral, en el que cada vez más se interactúa con diversos países y sus consecuentes cambios de horarios, explicó la firma a través de un comunicado.

La tecnología de simulación que emplea la “app” corrige además los entornos excesivamente oscuros y la complexión del rostro.

La aplicación, que todavía no tiene fecha de lanzamiento en Japón, estará disponible el 17 de octubre de forma experimental en Skype Business para el personal de varias empresas que participan en una campaña de una semana emprendida por la filial en el país asiático de Microsoft.

Sobre los temores a que una aplicación semejante pueda reducir el número de ventas de cosméticos, Shiseido asegura no tener miedo, al contrario, desde la compañía creen que “cuando uno conoce su belleza a través de medios digitales como este, puede aumentar el interés en el maquillaje”, sentenció el portavoz.

Embed

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.