18 ago. 2025

Crean un robot que detecta emociones mediante la interacción con personas

Investigadores españoles y portugueses han desarrollado un prototipo de robot capaz de detectar el estado de ánimo de un grupo de personas con las que interactúe, lo que le permite enriquecer su conocimiento respecto al entorno que le rodea y mejorar su interacción con los humanos.

Robot.PNG

El robot incorpora una pantalla en la que se refleja su estado emocional. Foto: www.republica.com

EFE

“Si el robot tiene como objetivo mantener entretenidos a un grupo de niños, a partir del estado de ánimo del grupo puede decidir actuar de forma específica sobre aquellos jóvenes que emocionalmente se encuentran más alejados del grupo y de esta forma tratar de homogeneizar el estado emocional del conjunto”, explicó Vicente Julián, del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia (este de España).

El robot incorpora una pantalla en la que se refleja su estado emocional, así como sensores de radiación infrarroja, una cámara para la identificación de las personas, un sensor LIDAR y tres raspberry pi, que constituyen el ‘cerebro’ del prototipo.

Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto internacional que indaga en la interacción de los robots con humanos en el que el equipo hispano-portugués se ha centrado en la detección de emociones y su interpretación por sistemas computacionales.

“El resultado de la monitorización de emociones se utiliza de una manera innovadora en la que se pretende identificar uno o varios estados emocionales de un grupo de personas y cómo estos estados se propagan a lo largo del tiempo. El robot interpreta dichos cambios emocionales y los utiliza en su toma de decisiones”, apuntó Julián.

Los resultados del proyecto pueden ser aplicados en numerosos campos donde es necesaria una interacción entre el robot y los humanos, por ejemplo, en el campo de la robótica dedicada a entornos asistenciales, comerciales o a la educación.

Junto a la universidad española, han participado en el estudio expertos de la Universidade do Minho de Portugal.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.