03 oct. 2025

Crean un robot que detecta emociones mediante la interacción con personas

Investigadores españoles y portugueses han desarrollado un prototipo de robot capaz de detectar el estado de ánimo de un grupo de personas con las que interactúe, lo que le permite enriquecer su conocimiento respecto al entorno que le rodea y mejorar su interacción con los humanos.

Robot.PNG

El robot incorpora una pantalla en la que se refleja su estado emocional. Foto: www.republica.com

EFE

“Si el robot tiene como objetivo mantener entretenidos a un grupo de niños, a partir del estado de ánimo del grupo puede decidir actuar de forma específica sobre aquellos jóvenes que emocionalmente se encuentran más alejados del grupo y de esta forma tratar de homogeneizar el estado emocional del conjunto”, explicó Vicente Julián, del Grupo de Tecnología Informática e Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Valencia (este de España).

El robot incorpora una pantalla en la que se refleja su estado emocional, así como sensores de radiación infrarroja, una cámara para la identificación de las personas, un sensor LIDAR y tres raspberry pi, que constituyen el ‘cerebro’ del prototipo.

Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto internacional que indaga en la interacción de los robots con humanos en el que el equipo hispano-portugués se ha centrado en la detección de emociones y su interpretación por sistemas computacionales.

“El resultado de la monitorización de emociones se utiliza de una manera innovadora en la que se pretende identificar uno o varios estados emocionales de un grupo de personas y cómo estos estados se propagan a lo largo del tiempo. El robot interpreta dichos cambios emocionales y los utiliza en su toma de decisiones”, apuntó Julián.

Los resultados del proyecto pueden ser aplicados en numerosos campos donde es necesaria una interacción entre el robot y los humanos, por ejemplo, en el campo de la robótica dedicada a entornos asistenciales, comerciales o a la educación.

Junto a la universidad española, han participado en el estudio expertos de la Universidade do Minho de Portugal.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.