02 ago. 2025

Crean robots capaces de unirse, dividirse y repararse a sí mismos

Un equipo de científicos ha desarrollado robots capaces de unirse, dividirse o, incluso, repararse a sí mismos sin perder sus funciones sensomotrices, según un estudio que publica este martes la revista Nature.

robots.jpg

La adaptabilidad, apuntan, puede mejorarse con el uso de robots modulares, fabricados con unidades múltiples capaces de formar cuerpos colectivos. Foto: elnuevodiario.

EFE


Este trabajo, liderado por la Universidad Libre de Bruselas, abre la puerta a la aparición en un futuro muy próximo de robots que, de manera autónoma, podrán modificar su forma, tamaño y funciones.

Muchos tipos de autómatas, recuerdan los autores, están controlados por sistemas nerviosos robóticos cuyos sensores y transmisores, por ejemplo, están conectados a una unidad procesadora central.

No obstante, en la mayoría de esos casos, esos sistemas están construidos para que se adapten exclusivamente a la forma del robot, lo que limita su flexibilidad, adaptabilidad y capacidades, precisan los expertos, entre los que figuran miembros del Instituto Universitario y de Telecomunicaciones de Lisboa (Portugal).

La adaptabilidad, apuntan, puede mejorarse con el uso de robots modulares, fabricados con unidades múltiples capaces de formar cuerpos colectivos.

Sin embargo, los avances en la coordinación y el control de los robots modulares se han visto limitados por el hecho de que las citadas unidades solo pueden generar un número limitado de cuerpos colectivos con formas predefinidas.

“Aquí presentamos robots cuyos cuerpos y sistemas de control pueden unirse para formar robots enteramente nuevos y retener todo el control sensomotriz. Nuestros modelos de control permiten a los robots exhibir propiedades que van más allá de las de máquinas actuales o de cualquier organismo biológico”, destacan los autores en el texto.

Estos autómatas de última generación pueden adoptar nuevas formas y tamaños en respuesta a una tarea específica o a un cambio de medio, al tiempo que son capaces de repararse a sí mismos retirando sus partes dañadas o reemplazándolas.

De cara a sus aplicaciones prácticas, los expertos confían en que servirán, por ejemplo, para detectar, mover y elevar objetos, como ladrillos de construcción, si bien en el futuro no será necesario construirlos para que desarrollen solamente una tarea específica.

“Este trabajo nos acerca un poco más a los robots que podrán, de manera autónoma, cambiar su tamaño, forma y función”, señalan los científicos.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.