03 ago. 2025

Crean en Japón primer sistema de predicción de aglomeraciones en tiempo real

La compañía japonesa Mitsubishi Electric anunció este jueves que ha desarrollado el que dice que es el primer sistema del mundo capaz de predecir en tiempo real la aglomeración de gente, una tecnología destinada al uso en vías cercanas a eventos.

Entre los posibles usos futuros de esta tecnología figuran los relacionados con el sector de la seguridad.jpg

Entre los posibles usos futuros de esta tecnología figuran los relacionados con el sector de la seguridad. | Foto: bibliotecadigital.icesi.edu.co

EFE

El sistema analiza los datos de las cámaras de seguridad “con una precisión del 80 por ciento, aproximadamente un 30 por ciento mayor a la de los métodos convencionales”, que usan datos históricos sobre las tasas de flujo de las multitudes, “lo que implica cálculos muy complejos e insuficientemente preciosos”, explicó a Efe un portavoz de la compañía.

La tecnología, desarrollada junto al Centro de Investigación para Ciencias y Tecnologías Avanzadas (RCAST) de la Universidad de Tokio, utiliza un simulador de movimiento en tiempo real que “reduce la complejidad computacional con respecto a otros métodos gracias a un modelo de comportamiento humano de alta velocidad”, dijo la empresa.

El sistema podría proporcionar ayuda a organizadores de eventos, dado que la estimación en tiempo real permite “tomar medidas ante aglomeraciones con antelación”, argumentó Mitsubishi Electric.

La compañía, que realizará una demostración el día 20 de agosto durante la celebración de los fuegos artificiales del río Tama, en el oeste de Tokio, eventos que suelen congregar a un elevando número de espectadores, planea comercializar el sistema “lo antes posible”, aunque “no hay una fecha concreta”, dijo el portavoz.

Entre los posibles usos futuros de esta tecnología figuran los relacionados con el sector de la seguridad, la organización de eventos, la policía o los cuerpos de bomberos.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.