18 nov. 2025

Crean en España lente de contacto que frena un 43% de la progresión de la miopía

Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) (noreste) desarrollaron una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 por ciento.

lente.jpg

Desarrollan en España lente de contacto que frena un 43% de la progresión de miopía. Foto: www.scoopnest.com.

EFE


La lente de contacto la desarrolló Jaume Pauné, doctor de la UPC, que presentó el nuevo producto en una rueda de prensa celebrada hoy en dicha Universidad.

La diferencia entre las lentes de contacto convencionales y la nueva es que las que se usan habitualmente corrigen solamente la visión central del ojo y no los laterales, lo que provoca el crecimiento del ojo y de la miopía, mientras que la lente de Pauné evita este aumento al cubrir también la visión lateral.

“La miopía empieza entre los nueve y los trece años de edad, progresa fuertemente hasta los dieciséis y se ralentiza sola a partir de entonces, y el hecho de frenar un 43 por ciento su progresión permite poder tener un cambio al final de este proceso de entre tres y cinco dioptrías menos”, afirmó Pauné.

En este sentido, aseguró que a partir de las cinco dioptrías el riesgo de sufrir una patología ocular se incrementa entre veinte y cincuenta veces en comparación con una persona sin problemas visuales, y apuntó que la miopía es la causante de una quinta parte de la ceguera en todo el mundo.

Asimismo, Pauné estimó que cerca del veinticinco por ciento de los niños de trece años sufre miopía, un dato que aumenta hasta el 45 por ciento entre la población universitaria, cifra que el doctor de la UPC calculó que se incrementará en los estudios realizados entre la nueva generación tecnológica.

La nueva lente fue verificada a través de estudios clínicos que se desarrollaron entre un centenar de pacientes que la usaron durante dos años en el FOOT, el Centro Médico Teknon de Barcelona y la Universidade do Minho de Portugal.

La nueva lente, que ya se está comercializando, es única en el mundo en cuanto al freno de la progresión de la miopía, aunque existe un tipo de lente fabricada en Hong Kong con unas características parecidas, pero con una efectividad “relativa”, a juicio de Pauné.

El doctor de la UPC aseguró que la lente china es “especialmente beneficiosa” para los niños porque controla la progresión de la miopía en una edad en la que el avance de esta patología es “feroz”, manifestó Pauné, mientras que la nueva lente se puede utilizar también en la edad adulta.

La lente de contacto ya está en el mercado y tiene un precio cercano a los 400 euros (unos 438 dólares al cambios actual) anuales por persona.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.