03 oct. 2025

Crean en España lente de contacto que frena un 43% de la progresión de la miopía

Científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Tarrasa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) (noreste) desarrollaron una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 por ciento.

lente.jpg

Desarrollan en España lente de contacto que frena un 43% de la progresión de miopía. Foto: www.scoopnest.com.

EFE


La lente de contacto la desarrolló Jaume Pauné, doctor de la UPC, que presentó el nuevo producto en una rueda de prensa celebrada hoy en dicha Universidad.

La diferencia entre las lentes de contacto convencionales y la nueva es que las que se usan habitualmente corrigen solamente la visión central del ojo y no los laterales, lo que provoca el crecimiento del ojo y de la miopía, mientras que la lente de Pauné evita este aumento al cubrir también la visión lateral.

“La miopía empieza entre los nueve y los trece años de edad, progresa fuertemente hasta los dieciséis y se ralentiza sola a partir de entonces, y el hecho de frenar un 43 por ciento su progresión permite poder tener un cambio al final de este proceso de entre tres y cinco dioptrías menos”, afirmó Pauné.

En este sentido, aseguró que a partir de las cinco dioptrías el riesgo de sufrir una patología ocular se incrementa entre veinte y cincuenta veces en comparación con una persona sin problemas visuales, y apuntó que la miopía es la causante de una quinta parte de la ceguera en todo el mundo.

Asimismo, Pauné estimó que cerca del veinticinco por ciento de los niños de trece años sufre miopía, un dato que aumenta hasta el 45 por ciento entre la población universitaria, cifra que el doctor de la UPC calculó que se incrementará en los estudios realizados entre la nueva generación tecnológica.

La nueva lente fue verificada a través de estudios clínicos que se desarrollaron entre un centenar de pacientes que la usaron durante dos años en el FOOT, el Centro Médico Teknon de Barcelona y la Universidade do Minho de Portugal.

La nueva lente, que ya se está comercializando, es única en el mundo en cuanto al freno de la progresión de la miopía, aunque existe un tipo de lente fabricada en Hong Kong con unas características parecidas, pero con una efectividad “relativa”, a juicio de Pauné.

El doctor de la UPC aseguró que la lente china es “especialmente beneficiosa” para los niños porque controla la progresión de la miopía en una edad en la que el avance de esta patología es “feroz”, manifestó Pauné, mientras que la nueva lente se puede utilizar también en la edad adulta.

La lente de contacto ya está en el mercado y tiene un precio cercano a los 400 euros (unos 438 dólares al cambios actual) anuales por persona.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.