25 sept. 2025

Crean comedor móvil Mitã akãhatã para ayudar a niños carenciados

Un grupo de ciudadanos se organizó para crear un comedor móvil denominado Mitã akãhatã. La iniciativa nació ante la situación carenciada de muchos niños, a los que buscan llegar, a través de este proyecto, con un plato de comida.

comedor mita akahata.jpg
El comedor móvil llegará a distintos barrios carenciados. Foto: Gentileza

El lanzamiento del comedor móvil Mitã akãhatã se realizará a las 10.00 de este sábado en el polideportivo del Liceo Militar Acosta Ñu, ubicado en Ypané, de donde provienen los propulsores de la idea.

El comisario en situación de retiro Aníbal León, uno de los ideólogos del proyecto, señaló en contacto con Última Hora que luego de observar la situación carenciada de muchos niños de la ciudad decidieron conformar una comisión para llevar adelante el comedor móvil. “Acá existen barrios muy alejados y carenciados, eso es lo que nos motivó a formar esta comisión”, agregó.

En principio, apuntan a salir cada cierto tiempo para visitar los distintos barrios. “Es un proyecto que está diseñado por etapas. En la primera, queremos trabajar cada 15 días, a los seis meses vamos a hacer una evaluación y vamos a ir aumentando las salidas del comedor, dos veces a la semana, de acuerdo al apoyo de la ciudadanía”, explicó.

El comedor está equipado para alimentar a unos 100 niños en cada salida, y no solamente llegarán hasta los niños de Ypané, sino también hasta otros lugares. “Vamos a ir a otros barrios donde también existen carencias, como San Francisco, y otros que vamos a ir estudiando”, declaró.

Muchas personas se enteraron de la idea y se comunicaron para brindar apoyo con diversos servicios. “Ya nos llamaron, se ofrecen no solo a colaborar con la cocina, sino también para otros servicios a través de otras profesiones como enfermería, también médicos, oftalmólogos y hasta peluqueros, gente que quiere apoyar y, seguramente, la comisión va a determinar hacer un servicio paralelo al comedor cuando vayamos a los barrios”, indicó.

Expresó que recibirán con gusto el apoyo de la ciudadanía para poder aumentar el número de visitas. Los interesados pueden contactar al (0991) 386-259 o a la página de Facebook Comedor Móvil “Mitã Akãhatã".

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.