04 ago. 2025

Crean app que premia a alumnos por no usar celular en clases

Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en México, crearon una app para que los estudiantes mantengan su teléfono bloqueado en horarios escolares o laborales.

979336_NpAdvMainFea.jpg

La idea es premiar a los estudiantes por no usar su celular en clases. Foto: www.24-horas.mx

Se trata de la aplicación Magoo, que ofrece recompensas y descuentos de diferentes productos a los usuarios, explicó el estudiante Salvador Rochín Morales.

La app funciona a través de un cronómetro que mide el tiempo de inactividad del celular,y luego se otorga un puntaje. “Cuando abres la aplicación te ofrece la función de bloquear tu celular y ahí empieza a correr tanto el tiempo como el puntaje, que se detiene cuando el usuario tiene la necesidad de activar su dispositivo”, dijo Morales.

“De las seis de la mañana en adelante damos un puntaje normal; la primera hora equivale a veinte puntos, si permanece bloqueado el celular una hora más, se llega a 41 y a la tercera aumentaría a 63; a partir de la cuarta hora el puntaje disminuye a la mitad”, puntualizó, según informó el portal de 24 Horas de México.

Mencionó además que los puntos obtenidos se integran a una cuponera, con la que el usuario podrá obtener recompensas y descuentos en productos o servicios en una tienda virtual.

La aplicación móvil se encuentra disponible de forma gratuita en Apple Store y Google Play. De momento la idea se desarrolla solo en México pero buscan extenderla a más zonas.

“Creemos que el hecho de recompensar a los jóvenes con productos o servicios por no utilizar el celular genera beneficios tanto en lo académico como en lo laboral, hay que contrarrestar, de alguna manera, el uso exagerado de estos dispositivos”, comentó el desarrollador.

El alumno refirió que la idea de la aplicación nació a través de experiencias personales, así como de un trabajo de investigación para conocer los hábitos de los universitarios al uso de los teléfonos móviles.

“En el estudio que realizamos nos dimos cuenta que los estudiantes universitarios, de entre 18 y 24 años, le dan un valor importante al dinero y su teléfono celular, además, uno de cada tres jóvenes adquiere productos con cuponeras; de ahí determinamos que la cuponera fuera virtual y no en papel”, señaló.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.