09 ago. 2025

Cortes de luz al paso de Matthew por Bahamas mientras sigue hacia al norte

Las islas del sur y centro de Bahamas, principalmente, sufren cortes generalizados en el suministro de energía como consecuencia del paso del huracán Matthew por el archipiélago atlántico, por donde continúa hoy avanzando hacia el norte del país y el estado de Florida en Estados Unidos.

636113104933119609w.jpg

María Torres, meteorológa del Centro Nacional de Huracanes, muestra una imagen de radar. | Foto: EFE

EFE

El Gobierno y medios locales no han informado de ninguna víctima al paso del ciclón por las islas, que según el Departamento de Meteorología de Bahamas, que mantiene la advertencia de huracán para todo el territorio, se situaba a las 06.00 hora local (10.00 GMT) en latitud 24,2 grados norte y longitud 77,1 grados oeste.

El centro del huracán, según los datos del Departamento de Meteorología de Bahamas, se situaba a unas 60 millas (95 kilómetros) al sur-sureste de Nueva Providencia, donde se ubica la capital, Nassau, y gran parte de los 360.000 habitantes del pequeño territorio atlántico.

Medios locales informan de que los cortes de electricidad en algunos casos son consecuencia de averías a causa de la fuerza de los vientos y torrenciales lluvias, aunque la eléctrica estatal Bahamas Power Light anunció que para que no se dañe el sistema se llevarán a cabo interrupciones preventivas del servicio durante toda la jornada.

La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) de Bahamas sigue instando a los residentes que viven en zonas bajas de las islas que tomen todas las medidas necesarias ante las esperadas inundaciones.

El Gobierno de Bahamas ha habilitado en Nueva Providencia 23 refugios para la población cuyas viviendas no cuenten con garantías para soportar la fuerza del huracán.

El primer ministro de Bahamas, Perry Christie, visitó la pasada noche varios refugios, entre otros el preparado en el gimnasio Kendal Isaacs, en el que se encontraban todavía muy pocas personas.

El huracán se está desplazando hacia el noroeste a cerca de 12 millas por hora y durante la noche de hoy habrá pasado gran parte del archipiélago, según el Departamento de Meteorología de Bahamas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.