27 jul. 2025

Corte de luz generó pérdidas a negocios del microcentro

El corte de la energía eléctrica luego de la tormenta del pasado viernes causó importantes pérdidas a comercios del microcentro de la capital, según se pudo constatar durante un recorrido realizado ayer.

A oscuras.  Una de las empleadas de la tienda Martel muestra los productos en el local que sufrió por los cortes de luz.

A oscuras. Una de las empleadas de la tienda Martel muestra los productos en el local que sufrió por los cortes de luz.

Durante la ronda se pudo ver también que muchos negocios tuvieron la suerte de no haber sufrido el corte del servicio luego del temporal. Este fue el caso del restaurante El Bolsi y Lido Bar, reconocidos y tradicionales centros gastronómicos de la ciudad. En ambos lugares manifestaron que no tuvieron problemas con el servicio y trabajaron normalmente.

Por su parte, otros negocios de venta de alimentos sí la pasaron mal. Es el caso de Ña Eustaquia. “Tuvimos que tirar mucha comida preparada porque no tenemos generadores”, nos relató Pedro, uno de los encargados del local.

Añadió que a esto se suma que muchos clientes no pudieron ser atendidos. Indicó que es difícil cuantificar las pérdidas, pero podría decir que fue importante.

Su vecino, el restaurante Bellini, también sufrió por el corte de luz, pero se las ingenió para atender a sus clientes abriendo las puertas y ventanas del local. Una de las encargadas señaló que el temporal afectó una parte del cielo raso, pero que no pasó a mayores. Explicó que en gran medida pudieron mantener el servicio a los clientes por el hecho de que las comidas se preparan en el momento.

En el bar La Uruguaya también se quejaron de las pérdidas ocasionadas por el corte de la energía eléctrica. Mencionaron que se vieron obligados a dejar de atender a muchos clientes y también a tirar alimentos.

PROBLEMAS. Durante las consultas también se encontraron conocidas tiendas con suerte dispar. En el centro comercial Unicentro señalaron que sí tuvieron cortes prolongados del servicio, pero que no tuvieron mayores inconvenientes porque el edificio cuenta con generador.

Por su parte, la tienda Martel la pasó mal desde el viernes, según comentó la funcionaria Silvia de Miranda. El local estaba funcionando con la mayor parte de los espacios a oscuras y solo la entrada recibía la luz natural.

Miranda dijo que hacía más de 24 horas que estaban sin energía eléctrica y que esto afectó las ventas, debido a que no contaban con generador propio para este tipo de eventualidades.

“Nos afectó bastante, fundamentalmente porque no teníamos sistema para cobrar con tarjetas. En algunos casos los clientes tuvieron que ir por un cajero de la zona a retirar el importe para después abonar por lo que compraron”, lamentó.

En el recorrido también se hallaron otros negocios, como el de Cambios Chaco, que ayer seguía operando gracias a que cuenta con generador.

La falta de servicio eléctrico generó problemas, fundamentalmente, a los negocios gastronómicos, que deben mantener los alimentos bien refrigerados.

Asimismo, llamó la atención la distribución de las líneas de la ANDE, teniendo en cuenta que en algunas cuadras del microcentro el servicio no se cortó, pero en otras cuadras ya llevaban más de 24 horas sin el suministro de energía eléctrica.

Anoche se restableció el servicio en gran parte del microcentro.