11 may. 2025

Cortan árboles en San Lorenzo por metrobús

Los trabajos del metrobús en San Lorenzo, que se realizan de manera preliminar, continuaron este lunes con la tala de árboles, la reubicación de caños de la Essap y de columnas de la ANDE. Pobladores denunciaron el hecho, pero los encargados de la obra aseguran que la tarea es necesaria.

arboles.jpg

Pobladores denunciaron que varios árboles fueron derribados frente al Campus de la UNA. Foto: 1020 AM.

Unos 17 árboles fueron retirados de las calles de San Lorenzo para la construcción del corredor del metrobús, según lo confirmado por el ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto.

“Estamos moviendo las columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), haciendo poda de árboles, reubicando los caños de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Son 17 los árboles que tenemos que derribar para la construcción”, detalló en contacto con la 1020 AM.

Los árboles fueron derribados frente al Campus de la Universidad Nacional de Asunción, según lo denunciado por pobladores de la zona. Por su parte, Rivarola, tras confirmar el hecho, dijo que los trabajos de siembra de nuevas plantas se realizarán más adelante.


Otros datos. El costo del proyecto Metrobús es de USD 167,8 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central, desde General Aquino (Mercado 4) hasta el Campus de la UNA.

Este proyecto debe tener 18,4 km, incluyendo el tramo del Centro de Asunción (tramo 1, de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4, de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones, de los cuales 20 millones corresponden al tramo del Centro y 18 millones al de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.