09 nov. 2025

Cortan árboles en San Lorenzo por metrobús

Los trabajos del metrobús en San Lorenzo, que se realizan de manera preliminar, continuaron este lunes con la tala de árboles, la reubicación de caños de la Essap y de columnas de la ANDE. Pobladores denunciaron el hecho, pero los encargados de la obra aseguran que la tarea es necesaria.

arboles.jpg

Pobladores denunciaron que varios árboles fueron derribados frente al Campus de la UNA. Foto: 1020 AM.

Unos 17 árboles fueron retirados de las calles de San Lorenzo para la construcción del corredor del metrobús, según lo confirmado por el ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto.

“Estamos moviendo las columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), haciendo poda de árboles, reubicando los caños de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Son 17 los árboles que tenemos que derribar para la construcción”, detalló en contacto con la 1020 AM.

Los árboles fueron derribados frente al Campus de la Universidad Nacional de Asunción, según lo denunciado por pobladores de la zona. Por su parte, Rivarola, tras confirmar el hecho, dijo que los trabajos de siembra de nuevas plantas se realizarán más adelante.


Otros datos. El costo del proyecto Metrobús es de USD 167,8 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central, desde General Aquino (Mercado 4) hasta el Campus de la UNA.

Este proyecto debe tener 18,4 km, incluyendo el tramo del Centro de Asunción (tramo 1, de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4, de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones, de los cuales 20 millones corresponden al tramo del Centro y 18 millones al de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.