12 ago. 2025

Cortan árboles en San Lorenzo por metrobús

Los trabajos del metrobús en San Lorenzo, que se realizan de manera preliminar, continuaron este lunes con la tala de árboles, la reubicación de caños de la Essap y de columnas de la ANDE. Pobladores denunciaron el hecho, pero los encargados de la obra aseguran que la tarea es necesaria.

arboles.jpg

Pobladores denunciaron que varios árboles fueron derribados frente al Campus de la UNA. Foto: 1020 AM.

Unos 17 árboles fueron retirados de las calles de San Lorenzo para la construcción del corredor del metrobús, según lo confirmado por el ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto.

“Estamos moviendo las columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), haciendo poda de árboles, reubicando los caños de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Son 17 los árboles que tenemos que derribar para la construcción”, detalló en contacto con la 1020 AM.

Los árboles fueron derribados frente al Campus de la Universidad Nacional de Asunción, según lo denunciado por pobladores de la zona. Por su parte, Rivarola, tras confirmar el hecho, dijo que los trabajos de siembra de nuevas plantas se realizarán más adelante.


Otros datos. El costo del proyecto Metrobús es de USD 167,8 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central, desde General Aquino (Mercado 4) hasta el Campus de la UNA.

Este proyecto debe tener 18,4 km, incluyendo el tramo del Centro de Asunción (tramo 1, de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4, de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones, de los cuales 20 millones corresponden al tramo del Centro y 18 millones al de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.