22 may. 2025

Corrupción: La Corte guarda en cajón casos de políticos acusados

Embed

Algunas causas se iniciaron en el 2013 y las hay incluso que todavía ni llegaron a realizarse la audiencia preliminar. Son siete casos de políticos acusados por hechos de corrupción y todos se encuentran guardados en cajones de la Corte Suprema de Justicia, a donde llegaron mediante acciones o recursos.

Uno de ellos es del diputado colorado José María Ibáñez, acusado por estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicio de contenido falso y cobro indebido de honorarios. Es en la causa de sus caseros Favio Ernán Gómez Chamorro, Éver Isaac y Viviana Patricia Falcón Valenzuela, quienes figuraban como funcionarios de la Cámara de Diputados.

El proceso de Ibáñez se inició en el 2013 y hasta la fecha no se puede realizar su audiencia preliminar, ya que en la Sala Penal de la Corte, la jefa de Gabinete de la Oficina del Diputado, María Liz Gutiérrez Ávalos, planteó un recurso de casación en contra de la resolución del Tribunal de Apelación, que resolvió destrabar la causa.

En otro caso, en la Sala Constitucional sigue pendiente de resolución una acción de inconstitucionalidad presentada por el legislador Víctor Bogado, por un conflicto de competencia entre los magistrados Óscar Delgado y Gricelda Caballero.

El senador fue imputado en complicidad por cobro indebido de honorarios y por estafa en el caso conocido como “la niñera de oro”.

Cabe destacar que la causa había sido elevada a juicio oral y público; sin embargo, la Cámara de Apelaciones decidió anular el fallo, a pesar de que era inapelable.

LIBERALES. Otro proceso que se encuentra pendiente en la Máxima Instancia Judicial es del parlamentario liberal Milciades Duré, cuyo caso fue elevado a juicio oral, acusado por lesión de confianza por la venta de tierras en San Agustín, cuando se desempeñaba como gobernador de Cordillera y era miembro del consejo directivo del Indert.

Duré planteó una acción de inconstitucional contra la providencia del juez Rubén Riquelme, que elevó a juicio oral el caso. Dicho incidente presentó para zafar de la audiencia que está fijada para el 6 de marzo, según comentó el fiscal interviniente, René Fernández.

En esta causa también está procesado el ex titular del Indert, Luis Ortigoza.

Por su parte, el senador liberal Enzo Cardozo tiene un proceso por supuestamente causar un perjuicio de más de 68.000 millones de guaraníes al Ministerio de Agricultura y Ganadería durante su gestión como ministro. El legislador fue imputado en diciembre de 2013; sin embargo, a la fecha aún no se pudo tampoco llevar a cabo la preliminar porque también se encuentra pendiente de resolución un recurso de casación.

En este proceso fueron igualmente imputados los parlasurianos Alberto Aquino y Emmanuel Friedmann.

Finalmente, los casos contra el ex ministro del Interior Rafael Filizzola, por lesión de confianza, y el ex ministro del Ministerio de Obras Públicas Salyn Buzarquis, quien planteó un recurso para evitar su preliminar, se encuentran trabados en la Corte Suprema.