17 nov. 2025

Coronel Oviedo: Taxistas contra “competencia desleal”

Taxistas de Coronel Oviedo se manifiestan este jueves en contra de sus pares del Norte, por considerar desleal la competencia. Exigen apoyo de las autoridades locales en el cumplimiento de una ordenanza municipal.

Protesta taxis oviedo

Foto: Robert Figueredo.

Por Robert Figueredo | Coronel Oviedo.

La presencia de taxis de diferentes distritos del Norte, quienes llevan pasajeros hasta Coronel Oviedo, genera malestar para los 150 taximetristas ovetenses, quienes consideran injusta la competencia.

En la manifestación exigieron el cumplimiento de una ordenanza municipal que regula el trabajo de taxistas de otros municipios en Coronel Oviedo.

Desde Capiibary, Curuguaty, Tacuara, Simón Bolívar, Santa Rosa del Mbutuy llegan diariamente a esta capital departamental más de 50 taxis transportando a pasajeros hasta la terminal de ómnibus. Asimismo, trasladan a pequeños comerciantes que realizan gestiones o a pacientes de centros asistenciales de salud público o privado.

La mayoría de estas unidades quedan a la pesca de nuevos pasajeros para el viaje de regreso, según los manifestantes.

Como no cuentan con paradas establecidas, realizan el circuito por toda la ciudad, alzando a pasajeros internos de Coronel Oviedo. Esta situación es la que genera malestar entre los taxistas ovetenses, que exigen por parte de las autoridades municipales el cumplimiento de la ordenanza que regula el trabajo de taxistas de otros distritos.

El director de tránsito de Coronel Oviedo prometió destinar más agentes para el control de taxis norteños. Con esta promesa se levantó la medida de fuerza hasta fin de mes.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.