03 ago. 2025

Corea del Sur confirma el primer caso de cólera en 15 años

Las autoridades sanitarias de Corea del Sur confirmaron hoy un caso de cólera en el suroeste del país, el primero en 15 años de esta peligrosa enfermedad que mata a decenas de miles de personas anualmente en todo el mundo.

Vista general del paisaje al norte de Seúl, Corea. 
Las autoridades coreanas confirman un caso de cólera en el país. EFE/ Archivo

Vista general del paisaje al norte de Seúl, Corea. Las autoridades coreanas confirman un caso de cólera en el país. EFE/ Archivo

EFE

Un hombre de 59 años de la ciudad de Gwangju, unos 270 kilómetros al sur de Seúl, fue diagnosticado de cólera en el hospital, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) en un comunicado.

El paciente no ha viajado al extranjero los últimos meses, por lo que el contagio de esta enfermedad bacteriana se produjo dentro de Corea del Sur, según el comunicado de los KCDC.

Las autoridades sanitarias surcoreanas han iniciado una investigación para averiguar si este caso de cólera tuvo su origen en la ingestión de agua y alimentos locales o importados del extranjero.

El cólera había desaparecido del país en la última década y media ya que no se habían dado casos desde el brote de 2001 en la región de Gyeongsang en el sudeste del país, que afectó a 162 personas.

El cólera, una infección intestinal aguda causada por la ingestión de comida o agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae, causa vómitos y una deshidratación grave que si no es tratada con prontitud puede llevar a la muerte.

De hecho, de no ser tratada tiene un índice de mortalidad del 50 por ciento.

El cólera es endémico en 50 países y cada año hay entre 1,4 y 4,3 millones de casos en el mundo, de los cuales mueren unas 142.000 personas.

Se estima que más de mil millones de personas en el mundo están en riesgo de contraer la enfermedad.

La mejor manera de prevenirla es tener acceso a agua potable y saneamiento adecuado, algo que no ocurre en muchos países en desarrollo.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.