07 jun. 2024

“Coquito Man” en una exposición de superhéroes sudamericanos

El cómic paraguayo viaja hasta la ciudad de Córdoba de la mano de Vidal González (26) y la diseñadora Leda Sostoa (27), ambos creadores del superhéroe paraguayo, Coquito Man, que participará en la exposición “Súper autóctonos”, el próximo jueves en el Centro Cultural de España en la ciudad de Córdoba, Argentina.

Coquito Man

Portada del cómic “Coquito Man”, que será expuesto este sábado durante la Expo del Cómic Nacional. Foto: Facebook - Coquito Man.

El guionista de esta historia, Vidal González, indicó que gracias al lanzamiento de la primera edición se abrieron muchas puertas. En este sentido, explica que la participación en la exposición se concretó gracias a un contacto vía internet.

“Nos invitaron a participar de una exposición colectiva de artistas de diferentes países. Leda gestionó todo y envió todos los materiales necesarios para la jornada. Ella hizo una selección de las páginas más resaltantes de Coquito Man, que probablemente se van a exponer en paneles, junto con otros superhéroes internacionales”, explicó Vidal.

La idea del personaje surgió como un experimento en el 2009. “Era un cortometraje que hicimos en la facultad. La intención era hacer algo divertido y que nos identifique”, indicó Vidal y agregó que luego de ver cómo los niños disfrutaban de la producción durante un festival de cine, pensó en trasladar el personaje al cómic.

Al obtener una imagen más clara de Coquito Man, como sus superpoderes, su actitud y su carácter, Vidal decide trabajar en el guión de la tirada, junto a la ilustradora Leda Sostoa, quien ya había realizado varias ilustraciones del personaje.

264648_embed

Leda Sostoa y Vidal González (Vidalístico), creadores del super héroe paraguayo “Coquito Man”. Foto: Gentileza.

“Del primer material lanzamos 1500 ejemplares, de los cuales vendimos 600 y regalamos unos 200, aproximadamente. Y también tenemos una reserva extra en distintas librerías que nos apoyan”, recuerda Vidal.

Para el segundo tomo, “Coquito Man y el mosquito karateca”, se busca obtener un poco más de apoyo por parte de las empresas, sostuvo Vidal. “Para el primer número no contamos con ningún apoyo, para el segundo sí estamos buscando muchísimo”.

El guionista dijo además que luego de la publicación del primer número obtuvieron una mayor aceptación por parte de varios amigos auspiciantes.

“El arte en Paraguay es muy under todavía, y a veces, si no tenes contactos, muchas cosas, por más buenas que sean, no tienen éxito”, indicó al respecto la ilustradora Leda Sosta. “Hace falta mejor publicidad y apoyo por parte de las empresas para que algunos trabajos visuales sean reconocidos”, sostuvo.

Sinopsis

Lorenzo Parker es un joven que obtiene superpoderes luego de ingerir restos de “meteoquitos” (cuerpos celetes provenientes de un planeta distante) en su desayuno.

Mientras el personaje descubre sus nuevos talentos, el Dr. Ray busca hacer feliz a los niños convirtiendo basura en pelotas de fútbol.

Tras una explosión dentro del laboratorio del científico, su mente se altera y decide convertir papas fritas en microchips que puedan controlar la mente de los asuncenos.

Lorenzo deberá salvar la ciudad con la ayuda de su perro asistente “Pinki-i”.

“Coquito Man transmite una mucha bondad; busca generar una interacción entre padres e hijos”, expresó el guionista en relación a los valores que se reflejan en su historia. Aseguró además que para el segundo capítulo, la historia buscará “crear conciencia acerca del cuidado del ambiente”.

Entre otros proyectos, Vidal adelantó una producción titulada “La misteriosa historia de Anselmo”, que se estrenaría en el 2014.

Embed

Más contenido de esta sección
La agrupación liderada por Hugo Lobo participará con grupos nacionales en su celebración que iniciará a las 19:00 del sábado.
La influencer, modelo y empresaria Laura Rodríguez, más conocida como Laurys Diva, estuvo en la redacción de Última Hora, donde habló por primera vez de su familia y el desafío de ser la influencer más seguida del país.
El Conservatorio Nacional de Música (Conamu) declaró el “cese inmediato de actividades académicas por tiempo indefinido” luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidiera quitarle la potestad de usufructo y administración del Salón Auditorio Emilio Biggi donde más de 1.200 alumnos estudiaban.
Pese a que el personaje de Peppa Pig continúa teniendo 4 años, la serie británica infantil que cuenta la historia de la familia de esta cerdita –"adorable, pero un poco mandona”, como se define en su web– y de su interacción con un mundo lleno de animales, celebra este viernes su 20° aniversario.
El cuarteto de jazz nacional Joaju presentó su tercer disco denominado Avy’a Jave, en el que los músicos homenajean a la música instrumental paraguaya a partir de la figura de Jorge Lobito Martínez. El trabajo ya está disponible en las plataformas de streaming.
Naomi Méndez, una argentina nacionalizada paraguaya, fue elegida como la nueva Miss Universo Paraguay 2024 y será quien represente al país en el certamen de belleza más importante del mundo.