19 ago. 2025

Controvertido empresario argentino se reunió con Cartes

El polémico empresario argentino Lázaro Báez visitó Paraguay y se reunió de incógnito con el presidente de la República, Horacio Cartes. El nexo habría sido el ex mandatario y entonces embajador, Nicanor Duarte Frutos.

En la imagen, el empresario argentino Lázaro Báez. EFE/Archivo

En la imagen, el empresario argentino Lázaro Báez. EFE/Archivo

De acuerdo con lo señalado en la publicación del portal argentino de noticias Infobae, el empresario ingresó a Paraguay en el año 2014. El mismo arribó suelo paraguayo en un vuelo privado en compañía de su hijo Martín.

El artículo periodístico califica el encuentro de Báez con Cartes como “misterioso”.

“El 24 de febrero de 2014, el empresario santacruceño se subió a su avión Lear Jet matrícula LV ZSZ, luego incendiado en un misterioso episodio, y viajó a Asunción del Paraguay. A su lado estaba su hijo Martín. Pero no fue un vuelo más. Infobae pudo saber que Báez se entrevistó con el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, para impulsar varios emprendimientos vinculados a la obra pública. El escándalo judicial de la ‘ruta del dinero K’ seguía creciendo. Necesitaba expandir sus negocios”, señala la nota del mencionado medio.

“En los planes de Báez se mezclaban desde un plan de viviendas hasta la construcción de rutas y represas en el país vecino. Una ley local que abrió las inversiones extranjeras impulsó las negociaciones. Otro incentivo era la sucursal de Austral Construcciones en la provincia de Chaco, donde tenía suficiente maquinaria”, añade el relato firmado por el periodista Nicolás Pizzi.

Sin embargo, no fue la única visita de Báez a Paraguay, ya que en agosto del año 2012 hay al menos dos ingresos: el 5 de ese mes (hasta el 8) y el 28 (regresó el 31).

¿Quién es Lázaro Báez?


En abril de 2013, el programa conducido por el periodista Jorge Lanata realizó una investigación periodística. La misma incluyó el testimonio audiovisual de Federico Elaskar y Leonardo Fariña (este último mediante una cámara oculta), admitiendo ambos su participación y el rol de Báez como testaferro del ex presidente argentino Néstor Kirchner.

Las maniobras financieras habrían sido realizadas para enviar a la banca suiza alrededor de 55 millones de euros en un lapso de seis meses y en el desvío de fondos públicos adjudicados a empresas de Lázaro Báez para la realización de obra pública en el vecino país. El caso fue conocido en la Argentina como “La ruta del dinero K”.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.