Mientras el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona, valora a las empresas extranjeras que ganaron varias licitaciones en el país, algunas de estas soportan denuncias por parte de trabajadores paraguayos.
Esta vez, obreros de la empresa uruguaya Ramón C. Álvarez, que se encarga de ejecutar el tramo 1 del asfaltado de la ruta San Juan Nepomuceno-ruta 6, realizaron una asamblea general el pasado 10 de marzo, donde denunciaron varias anomalías en la mencionada obra. Incluso, paralizaron las obras por varios días.
En un acta firmada por una veintena de trabajadores, al que accedió ÚH, dejaron constancia de que la firma charrúa retrasa los pagos de los salarios, lo cual se volvió una constante. Asimismo, en el escrito revelaron que hay varios despidos del personal de la zona y que, incluso, recibieron amenazas de que le sacarán viáticos.
Según informaron ayer, cinco de los que encabezaron los reclamos perdieron sus puestos. Los obreros dieron a conocer, además, que una gran cantidad del personal trabaja hace 9 meses sin contrato y sin IPS, que por exigencia del MOPC la contratista debe facilitar a sus empleados.
No es la primera vez que esto ocurre con una firma extranjera que tiene un contrato con el MOPC, pues recordemos que durante la construcción del superviaducto de Autopista y Madame Lynch, a cargo de la española Isolux Corsán, los obreros trabajaron con padecimientos y ni tenían un lugar con las mínimas condiciones para almorzar.
Esto se dio pese a que en el pliego se estableció la instalación de un campamento que provea de estos servicios básicos a todo el personal. En esta obra trabajaban desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde, 12 horas y sin pago extra, según denunciaron en su momento.
DUDOSA EMPRESA. La empresa Ramón C. Álvarez fue acusada en su momento de falsificar documentos para ganar la licitación del tramo San Juan Nepomuceno-ruta 6. La firma también quiere quedarse con la tercerización de peajes, pese a que acreditó una experiencia que no tenía.
Ayer intentamos tener la versión de la representación de la firma charrúa en el país, pero no hubo respuestas. Sí tuvimos respuesta del representante de la firma local CDD Construcciones, socia de la compañía uruguaya en la mencionada obra.
Reinaldo Delgado, de CDD, admitió que hubo “un atraso de 10 días al parecer” en los pagos de salarios por parte de Ramón C. Álvarez, pero que “se puso al día y están trabajando”. Enfatizó que “las empresas extranjeras deben conocer y adaptarse a la gente que contrata y de a poco todo están solucionando”.