03 ago. 2025

Contraloría emplaza a Comuna a responder sobre estacionamiento

La Contraloría dio un plazo de 48 horas a la Municipalidad de San Lorenzo para responder al pedido de informe sobre la concesión del estacionamiento tarifado. El control del aparcamiento es muy cuestionado por ciudadanos, que realizan constantes manifestaciones en contra.

manifestacion san lorenzo estacionamiento tarifado

Los manifestaciones en San Lorenzo se realizan prácticamente a diario. | Miguel Houdin.

La institución, nota mediante, recuerda al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, que en caso de no otorgar la información requerida, podría acudir a la Justicia ordinaria. El pedido ya había sido realizado por la Contraloría, que esta vez hizo una reiteración pero estableciendo como plazo 48 horas para recibir las documentaciones necesarias.

Leé más: Sanlorenzanos dicen "¡No al tarifazo del estacionamiento!”

Los integrantes del grupo ciudadano Che Kuerái, de la ciudad de San Lorenzo, encabezan constantes denuncias y movilizaciones contra varios puntos del contrato de concesión de la Municipalidad, para que la empresa argentina con representación en Paraguay, SL Parking, se encargue del estacionamiento tarifado en el centro de San Lorenzo, tarea que luego de unos años fue otorgada de nuevo al sector privado.

El 4 de diciembre entró en vigencia la medida, con una tarifa de G. 3.000 por hora que afecta a áreas del microcentro, así como a las calles España, Coronel Romero, Defensores del Chaco, 10 de Agosto, Teniente Benítez y otras.

El pasado febrero la Junta Municipal votó por la continuidad o interrupción del estacionamiento y por mayoría se decidió seguir con el servicio tercerizado.

Los pobladores que están en contra argumentan que no se cumplieron las causales previstas para que la empresa inicie sus operaciones, como el plazo de implementación. También que no se observa un ordenamiento del tránsito y que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prestan servicio tercerizado para la empresa y no para el municipio.

Irregular

Los ciudadanos alegan que existen diversas irregularidades en las bases y condiciones del contrato del estacionamiento, que fue adjudicado hace un año al consorcio SL Parking, que comenzó a operar en enero de este año, sin mejoras en el tránsito.

La Municipalidad adjudicó este servicio a la empresa a través de una licitación realizada en el 2016 y fue la única que se presentó al proceso. Uno de los concejales es representante de la firma argentina.

Uno de los principales puntos cuestionados por los ciudadanos es que el consorcio se queda con el 77% de lo recaudado en multas y cepos. La tarifa por hora de aparcamiento es de G. 3.000 de 7.00 a 20.00, lo que también es motivo de queja, por el prolongado tiempo.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.