26 jul. 2025

Continúan las exposiciones de El Ojo Salvaje

Una jornada de exposiciones se anuncia para este viernes en la sede de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), en el marco del festival El Ojo Salvaje.

gato villegas.jpg

Una de las fotografías de Gato Villegas en la Manzana de la Rivera. | Gentileza.

Las dos exposiciones pertenecen a autores de nuestro país y del extranjero. La primera, denominada “Dos miradas interiores”, se habilitó a las 19.30 en el espacio Miguel Acevedo.

Allí exponen sus fotografías los autores Gato Villegas (Ecuador) y Javier Medina Verdolini (Paraguay). Posteriormente, a las 20.00, se vio la muestra en donde participan los siete finalistas del concurso de ensayo fotográfico

Las obras ganadoras son: “Retratadas desde adentro”, de Francene Keery; “Doña Julia”, de Cecilia Rojas; “Una mirada hacia el interior”, de Nath Planás; “Angá Guaraní", de Kristian Mauri Besanovich; “Belleza Interior y exterior”, de Santi Carneri; “Indígenas en situación de cárcel”, de Amadeo Velázquez, y “Los valientes”, de Betania Ruttia.

Sábado

En el marco del festival se realizará este sábado una actividad con el fotógrafo Juan Carlos Meza como guía de la actividad. El encuentro será en Juan de Salazar entre Brasil y San José.

El Ojo Salvaje es una organización sin fines de lucro responsable de llevar adelante el Mes de la Fotografía en Paraguay y de otras actividades para la difusión de la fotografía paraguaya.

Premio Publicación

Embed

Una fotografía de Martín Crespo extraída de “Mondo Eusebio”. | Gentileza.


El jurado de este año ha determinado otorgar el Premio Publicación al trabajo “Mondo Eusebio”, del autor Martín Crespo, realizado entre los años 2000 al 2014 en Asunción.

También se resolvió otorgar dos menciones especiales a los trabajos: “No hay Angustia sin Alzheimer”, de Betania Ruttia Vittone, y “La Vida, de Amores y Dolores”, de Javier Valdez.

El libro ganador será presentado el día sábado 4 de octubre a las 19.00, en la 1ª Feria Internacional del Fotolibro, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.