Las dos exposiciones pertenecen a autores de nuestro país y del extranjero. La primera, denominada “Dos miradas interiores”, se habilitó a las 19.30 en el espacio Miguel Acevedo.
Allí exponen sus fotografías los autores Gato Villegas (Ecuador) y Javier Medina Verdolini (Paraguay). Posteriormente, a las 20.00, se vio la muestra en donde participan los siete finalistas del concurso de ensayo fotográfico
Las obras ganadoras son: “Retratadas desde adentro”, de Francene Keery; “Doña Julia”, de Cecilia Rojas; “Una mirada hacia el interior”, de Nath Planás; “Angá Guaraní", de Kristian Mauri Besanovich; “Belleza Interior y exterior”, de Santi Carneri; “Indígenas en situación de cárcel”, de Amadeo Velázquez, y “Los valientes”, de Betania Ruttia.
Sábado
En el marco del festival se realizará este sábado una actividad con el fotógrafo Juan Carlos Meza como guía de la actividad. El encuentro será en Juan de Salazar entre Brasil y San José.
El Ojo Salvaje es una organización sin fines de lucro responsable de llevar adelante el Mes de la Fotografía en Paraguay y de otras actividades para la difusión de la fotografía paraguaya.
Premio Publicación
Una fotografía de Martín Crespo extraída de “Mondo Eusebio”. | Gentileza.
El jurado de este año ha determinado otorgar el Premio Publicación al trabajo “Mondo Eusebio”, del autor Martín Crespo, realizado entre los años 2000 al 2014 en Asunción.
También se resolvió otorgar dos menciones especiales a los trabajos: “No hay Angustia sin Alzheimer”, de Betania Ruttia Vittone, y “La Vida, de Amores y Dolores”, de Javier Valdez.
El libro ganador será presentado el día sábado 4 de octubre a las 19.00, en la 1ª Feria Internacional del Fotolibro, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.