04 nov. 2025

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras

Los equipos de rescate continúan este viernes por cuarto día las labores para rescatar a dos obreros que el martes pasado quedaron atrapados en una mina artesanal en el sur de Honduras, de la que un día después fue recuperado un cadáver.

busqueda.jpg

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras. Foto: tribumagazine.net.

EFE


La entrada del túnel en el que se presume están los dos obreros “está abnegada de tierra y piedra, por lo que las labores se han complicado, ya que hay que hacer excavaciones con herramientas manuales”, explicó a periodistas el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio.

Agregó que las labores de búsqueda, en las que participan también al menos un centenar de obreros artesanales, se prolongaron hasta la noche del jueves y fueron reanudadas esta mañana debido a las fuertes lluvias que afectan la zona.

Los dos mineros atrapados han sido identificados por las autoridades como José y Eder Rodríguez, de 27 y 25 años, respectivamente.

El portavoz de los bomberos indicó que los equipos de socorro seguirán buscando a los dos obreros atrapados en la mina Cuculmeca, ubicada en el sector de San Juan Arriba, municipio de El Corpus, Choluteca, limítrofe con Nicaragua, pero señaló que las esperanzas de encontrarlos con vida son remotas.

Añadió que hasta ahora se desconoce el sitio exacto de la mina donde están los dos hombres atrapados.

El derrumbe en la mina ocurrió el martes y desde ese día los socorristas remueven toneladas de tierra en busca de los desaparecidos.

Cuerpos de socorro rescataron el miércoles el cuerpo sin vida del obrero Ariel Aguirre, de 19 años, quien murió aplastado por una roca y cuyos restos fueron enterrados el jueves.

El percance ocurrió en la misma mina donde el 2 de julio de 2014 quedaron atrapados once obreros, tres de los cuales fueron rescatados vivos dos días después.

Los cuerpos de los otros ocho obreros soterrados fueron rescatados cinco meses después del accidente, en diciembre de 2014, debido a la inestabilidad del terreno, la estrechez e incomodidad de la boca de la mina, la falta de seguridad y protección interna.

En el sur de Honduras, una zona donde hay mucha pobreza, se localizan varias minas artesanales abandonadas y algunas son frecuentadas por pobladores locales con el objetivo de extraer oro y otros minerales.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.