02 ago. 2025

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras

Los equipos de rescate continúan este viernes por cuarto día las labores para rescatar a dos obreros que el martes pasado quedaron atrapados en una mina artesanal en el sur de Honduras, de la que un día después fue recuperado un cadáver.

busqueda.jpg

Continúa la búsqueda de dos obreros atrapados en una mina en Honduras. Foto: tribumagazine.net.

EFE


La entrada del túnel en el que se presume están los dos obreros “está abnegada de tierra y piedra, por lo que las labores se han complicado, ya que hay que hacer excavaciones con herramientas manuales”, explicó a periodistas el portavoz del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio.

Agregó que las labores de búsqueda, en las que participan también al menos un centenar de obreros artesanales, se prolongaron hasta la noche del jueves y fueron reanudadas esta mañana debido a las fuertes lluvias que afectan la zona.

Los dos mineros atrapados han sido identificados por las autoridades como José y Eder Rodríguez, de 27 y 25 años, respectivamente.

El portavoz de los bomberos indicó que los equipos de socorro seguirán buscando a los dos obreros atrapados en la mina Cuculmeca, ubicada en el sector de San Juan Arriba, municipio de El Corpus, Choluteca, limítrofe con Nicaragua, pero señaló que las esperanzas de encontrarlos con vida son remotas.

Añadió que hasta ahora se desconoce el sitio exacto de la mina donde están los dos hombres atrapados.

El derrumbe en la mina ocurrió el martes y desde ese día los socorristas remueven toneladas de tierra en busca de los desaparecidos.

Cuerpos de socorro rescataron el miércoles el cuerpo sin vida del obrero Ariel Aguirre, de 19 años, quien murió aplastado por una roca y cuyos restos fueron enterrados el jueves.

El percance ocurrió en la misma mina donde el 2 de julio de 2014 quedaron atrapados once obreros, tres de los cuales fueron rescatados vivos dos días después.

Los cuerpos de los otros ocho obreros soterrados fueron rescatados cinco meses después del accidente, en diciembre de 2014, debido a la inestabilidad del terreno, la estrechez e incomodidad de la boca de la mina, la falta de seguridad y protección interna.

En el sur de Honduras, una zona donde hay mucha pobreza, se localizan varias minas artesanales abandonadas y algunas son frecuentadas por pobladores locales con el objetivo de extraer oro y otros minerales.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.