El nuevo frigorífico procesará carne bovina, porcina y ovina en una misma planta, por lo que se prevé una importante cantidad de mano de obra, manifestó el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, en conferencia de prensa este miércoles en Mburuvicha Róga.
La construcción del predio se iniciará en 90 días más los 18 meses que se contempla que dure la obra, con una inversión de USD 40 millones, informó por su parte Celito Covalchini, del grupo inversor.
Solo para poner en marcha la construcción del frigorífico serán empleadas 500 personas, posteriormente se contratará de forma directa a otros 500, más 2.500 colaboradoras indirectos. La misma será instalada en la ciudad de Katueté.
“Esperamos que sea una de las inversiones que necesita el sector productivo, vamos a darle el valor agregado a la producción agrícola de la zona y despertar otras inversiones de este tipo”, expresó Covalchini.
Villasanti dijo sentirse orgulloso de que la inversión sea de empresarios de la zona, “normalmente las inversiones de este nivel se realizan con capital extranjero (...) más que mano de obra es una ayuda social muy grande para combatir a la extrema pobreza”.
Informó que hay muchos proyectos para los pequeños productores de la zona, también de agricultura y no exclusivamente de la carne.
¿El Senado? Un bochorno
A la consulta de si conversó con el jefe de Estado, Horacio Cartes, sobre lo ocurrido este martes en el Senado, el presidente de la ARP dijo que no se tocaron temas políticos.
Pero no dejó de dar su opinión personal: “Lo sucedido ayer fue bochornoso, me parece que un Congreso Nacional no puede llegar a ese nivel de discusión”, criticó.
Consideró que nuestros representantes se pasaron de revoluciones y llevaron todo con base en “sus intereses mezquinos y personales” y que como ya lo expresaron desde la ARP, siempre es conveniente apuntar al diálogo y la unidad.