05 nov. 2025

Consejo Electoral venezolano tiene todo listo para votación de Constituyente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este sábado que tiene todo el material electoral dispuesto en los centros de votación y la logística preparada para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebran mañana con el rechazo de la oposición y de países como EEUU, Colombia y España.

cne.jpg

Las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebran mañana con el rechazo de la oposición y de países como EEUU y Colombia. Foto: mundo.sputniknews.com

EFE

“Tenemos dificultades (...) solamente en ocho municipios, cuatro municipios en Táchira y tenemos todavía cuatro municipios en Mérida y alguna parroquia de otros municipios”, dijo la presidenta del CNE en alusión a dos estados del país.

Lucena confirmó que centros de votación de esas localidades han sido atacados por quienes protestaban contra esta elección en la que solo participa el chavismo, que han quemado algunas de las máquinas de votación.

Sin embargo, la rectora informó de que ya se han dispuesto máquinas de repuesto y la votación se celebrará mañana con normalidad.

La presidenta del CNE se felicitó por haber superado todas las dificultades en la organización de esta elección, entre las que citó incidentes violentos para tratar de impedir un proceso visto por sus detractores como un intento del chavismo gobernante de instaurar una dictadura en el país.

“Quien intente violentar este derecho democrático será identificado y procesado legalmente”, dijo una vez más Lucena sobre posibles incidentes, pese a que la oposición ha pedido a los ciudadanos evitar enfrentamientos entre personas y ha llamado a mantener lejos de los centros de votación las protestas convocadas.

Lucena aseguró asimismo que la votación será limpia, y enumeró algunos mecanismos para evitar el voto múltiple en los centros de contingencia habilitados para quienes no puedan ir a las urnas a su centro habitual debido al clima de tensión que se vive en el país.

Entre las fuertes medidas de seguridad -que incluyen, como es habitual en Venezuela, el despliegue de la fuerza armada-, la rectora dijo que los periodistas deberán permanecer a lo largo de la jornada fuera del perímetro de seguridad de 500 metros dispuesto para los colegios donde se habilitarán las máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.