11 ago. 2025

Consejo Electoral venezolano tiene todo listo para votación de Constituyente

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este sábado que tiene todo el material electoral dispuesto en los centros de votación y la logística preparada para las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebran mañana con el rechazo de la oposición y de países como EEUU, Colombia y España.

cne.jpg

Las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente que se celebran mañana con el rechazo de la oposición y de países como EEUU y Colombia. Foto: mundo.sputniknews.com

EFE

“Tenemos dificultades (...) solamente en ocho municipios, cuatro municipios en Táchira y tenemos todavía cuatro municipios en Mérida y alguna parroquia de otros municipios”, dijo la presidenta del CNE en alusión a dos estados del país.

Lucena confirmó que centros de votación de esas localidades han sido atacados por quienes protestaban contra esta elección en la que solo participa el chavismo, que han quemado algunas de las máquinas de votación.

Sin embargo, la rectora informó de que ya se han dispuesto máquinas de repuesto y la votación se celebrará mañana con normalidad.

La presidenta del CNE se felicitó por haber superado todas las dificultades en la organización de esta elección, entre las que citó incidentes violentos para tratar de impedir un proceso visto por sus detractores como un intento del chavismo gobernante de instaurar una dictadura en el país.

“Quien intente violentar este derecho democrático será identificado y procesado legalmente”, dijo una vez más Lucena sobre posibles incidentes, pese a que la oposición ha pedido a los ciudadanos evitar enfrentamientos entre personas y ha llamado a mantener lejos de los centros de votación las protestas convocadas.

Lucena aseguró asimismo que la votación será limpia, y enumeró algunos mecanismos para evitar el voto múltiple en los centros de contingencia habilitados para quienes no puedan ir a las urnas a su centro habitual debido al clima de tensión que se vive en el país.

Entre las fuertes medidas de seguridad -que incluyen, como es habitual en Venezuela, el despliegue de la fuerza armada-, la rectora dijo que los periodistas deberán permanecer a lo largo de la jornada fuera del perímetro de seguridad de 500 metros dispuesto para los colegios donde se habilitarán las máquinas de votación.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.