16 jul. 2025

Congreso internacional de moda en Paraguay

Del 7 al 9 de mayo se realizará por primera vez en Paraguay un Congreso Internacional de Moda con la participación de disertantes del London College of Fashion. El evento se desarrollará de 9.00 a 17.00 en el Salón de Convenciones de Textilia.

desfile ñandutí londres paraguay

Uno de los diseños que se expondrán durante los tres días del Congreso en Textilia. Foto: Facebook - Paraguay IFS.

Los participantes abordarán temas como el branding, la comunicación, emprendimiento y marketing enfocados a la moda. De esta forma, se busca fomentar y promover el valor agregado y las innovaciones en la industria.

“Buscamos que sea un congreso fuera de lo convencional para que los empresarios y emprendedores puedan llevar algo tangible, creativo e innovador que pueda ser aplicado en sus empresas”, señala Adriana Chaparro, gerente del sector Textil y Confecciones de Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex). “Luego de las exposiciones se trabajará en una temática práctica para aplicar los conocimientos adquiridos”, explica.

Las disertantes son tres expertas en la industria de la moda: Alina Moat, quien recientemente colaboró en el área de sostenibilidad con la marca Londinense Christopher Raeburn y con Nike; Lipi Begum, una docente en marketing internacional de moda que trabaja en proyectos de desarrollo del sector moda en Bangladesh y la India; y Yanina Aubrey, quien es consultora asociada del London College of Fashion y lideró proyectos de consultoría para marcas como GAP.

Aubrey es además directora creativa de la marca de moda infantil Aravore London, producida en Paraguay y posicionada en el sector en más de 20 países.

Además, se confirmó la presencia de dueños de marcas importantes de países como Argentina y Brasil, entre ellos: Claudio Drescher (Argentina), dueño de marcas como Caro Coure y Vitamina, y actual socio de Jazmín Chebar, una marca que factura más de 30 millones de dólares anuales; Gabriel Nazar, fundador de la marca Cardón (1988); y Edson Daguano (Brasil), consultor de marcas como Calvin Klein (EEUU), Tommy Hilfiger y Lacoste (Francia), entre otras.

Durante los tres días del evento se habilitará un área de exposición en donde se exhibirán las prendas que fueron premiadas en el International Fashion Showcase, diseñadas por Ilse Jara, Lucia Ferrés, Iciar Bravo y Astrid Poletti.

El London College of Fashion tiene experiencia cooperando en proyectos de desarrollo de la industria en Turquía, Indonesia, India, entre otros países que en estos últimos años se han posicionado en esta industria.

Para más informaciones e inscripciones, comunicarse con la Asociación Industrial de Confecciones del Paraguay llamando al (021) 605 194 o (021) 605 770.

      Embed

Más contenido de esta sección
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.