07 nov. 2025

Congreso de EEUU termina con breve paralización del Gobierno

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó a primera hora de este viernes un proyecto de ley que financia al gobierno federal hasta el 23 de marzo y que eleva el límite de gastos generales por dos años, y que envió al presidente Donald Trump para que se convierta en ley.

Vista de un cerezo en flor en las inmediaciones del Capitolio en Washington, Estados Unidos hoy 28 de febrero de 2017 antes del primer discurso del presidente estadounidense Donald Trump ante una sesión conjunta del Congreso, en el que expondrá sus priori

El Congreso de Estados Unidos aprobó el financiamiento para el Gobierno. Foto: Archivo

Por David Morgan, Amanda Becker y Richard Cowan - Reuters

La aprobación del texto pone fin a una paralización de unas horas que comenzó en la medianoche del jueves, cuando expiró el financiamiento actual de las actividades del gobierno federal.

Se espera que Trump firme el proyecto de ley, que el Senado había aprobado más temprano el viernes.

La paralización fue la segunda de este año y ocurre, pese a que los republicanos controlan el Congreso y la Casa Blanca. Trump participó poco en los intentos de los líderes del partido para evitar el problema y poner fin a meses de disputas fiscales.

A principios de esta semana, los líderes del Senado presentaron el proyecto presupuestario bipartidista, cuidadosamente diseñado para que se aprobara prontamente, antes de que se agotara el financiamiento gubernamental el jueves.

Pero en un giro inesperado, el plazo se cumplió porque el senador republicano de Kentucky, Rand Paul, objetó el déficit presupuestario del proyecto de ley y habló por nueve horas sin que se lo pudiera detener.

“Las mayorías republicanas en la Cámara y el Senado han convertido el proceso (presupuestario) en un espectáculo vergonzoso, que va de una crisis a la siguiente”, dijo la representante demócrata Nita Lowey antes de la votación en la Cámara de Representantes.

Después de una sesión de debate y votación que duró toda la noche, el proyecto de ley que puso fin a la paralización finalmente se aprobó en la Cámara de Representantes, pero solo después de que los demócratas aportaron suficientes votos para contrarrestar la oposición de 67 legisladores republicanos, una notable rebelión en las filas del partido.

Si bien la actuación de Paul en el Senado acabó con la paciencia de sus colegas, se centró en la misma preocupación que provocó que muchos republicanos de la Cámara de Representantes se opusieran al proyecto.

La ley aumenta los gastos militares y del gobierno nacional en casi 300.000 millones de dólares durante los próximos dos años, sin compensaciones en la forma de recortes de otros gastos o nuevos ingresos fiscales, por lo que el gasto adicional se financiará con deuda.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.