04 nov. 2025

Cones incurrió en un error, según responsable de Unasur

El presidente del Consejo de Administración de la Universidad del Sur (Unasur), Arnaldo Decoud, consideró que hay un error de parte del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Unasur protesta 1

En la protesta los alumnos manifiestan sentirse estafados por la universidad. | Foto: Mariela Rivarola UH.

“Creemos que se trata de un lamentable error del Cones”, expresó Decoud en Monumental AM. Explicó que antes de la Ley de Educación Superior se podían crear carreras y filiales por resolución.

Con la creación del Cones eso cambió, sin embargo, la ley no podía afectar a las carreras creadas entre el 2006 y el 2011. “La ley es a futuro”, sostuvo.

En ese sentido, indicó que no entienden qué requisito no cumplen para perder su habilitación.

De acuerdo con Decoud, el Cones les inició el proceso por las carreras de salud e incluyó Medicina. El titular del Consejo Administrativo de la Unasur afirmó que nunca tuvieron esa carrera.

Luego le llamó la atención que el tratamiento del tema no estaba en el orden del día, sino que se trató sobre tablas. Otro hecho que le llamó la atención fue que, finalmente, de las 5 carreras clausuradas, solo una es de Salud. Después se extendió a 14 carreras clausuradas.

La Unasur demostró que sus carreras de salud funcionan desde el 2008, según Decoud. Ellos presentaron varios biblioratos con facturas, lista de egresados y hasta incluso publicidad en medios de comunicación.

En ese sentido se mostró confiado en que el Cones revertirá su decisión ya que ellos mismos tienen las pruebas necesarias para levantar la clausura.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.