Entre los controles figuran: la tenencia de documentos habilitantes, alcotest, control de velocidad con radares de conformidad a las normas vigentes.
La Caminera en estas fechas movilizará a 314 inspectores y 217 cadetes, todos munidos de sus respectivos elementos de trabajo. Además se dispondrá de 65 camionetas y automóviles patrulleros, 21 motocicletas, 2 ómnibus y 4 camiones plataforma.
La modalidad a implementar será el patrullaje con camionetas y motocicletas, puestos de controles fijos y ordenamiento del tránsito vehicular, con presencia física de inspectores de la Patrulla Caminera y servicio de guardia respectivamente.
Todo el operativo tendrá lugar a nivel país, conforme al plan de actividades elaborado por los jefes de las 6 Coordinaciones Regionales con que cuenta la institución en todo el territorio nacional.
Afirman que el objetivo principal de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera durante estos trabajos es garantizar la seguridad del tránsito terrestre a los usuarios de las rutas del país, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional.
Denuncias. Ante cualquier duda sobre los procedimientos de control que realizan los inspectores de la institución, se encuentran disponibles varios medios de recepción de denuncias y reclamos.
Para ello están disponibles el Facebook de la Patrulla Caminera, el correo transparencia@caminera.gov.py, el sitio web www.caminera.gov.py, la línea baja (021) 582-689 y (021) 584-256, además del WhatsApp (0986) 835-049.
También se puede recurrir al 911. Señalan que la ciudadanía dispone de diversas alternativas de recepción de denuncias, tanto la Caminera y la Secretaría Nacional Anticorrupción.