01 nov. 2025

Concepción: Se manifestarán contra venta de terreno municipal

Un grupo autoconvocado de ciudadanos de Concepción se movilizarán este lunes para exigir información sobre la supuesta venta de un terreno municipal. También consideran importante saber a dónde irá a para el dinero del negociado.

terreno.jpg

Son seis hectáreas de terreno que estarían a la venta. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

Los pobladores utilizaron las redes sociales para agruparse y organizar la movilización de este lunes, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

El horario del encuentro es a las 18.00 frente al Monumento a la Madre, donde exigirán al intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, y a los 12 concejales municipales, que informen sobre la supuesta venta del Puerto Nanawa.

Se trata de un terreno de 6,2 hectáreas que sería vendido a una empresa que ya se instaló en el lugar. Cada hectárea estaría cotizada en USD 1 millón.

“Queremos información de la venta o arrendamiento: cuánto fue la transacción, a qué fue o será destinado el dinero”, dijo Édgar Chilavert, uno de los manifestantes.

“No se puede regalar un bien público, mientras en Concepción tenemos a los niños más pobres del Paraguay”, señaló Chilavert. Agregó que también se podría analizar solucionar el problema de las calles, el sistema de desagüe cloacal y hasta el Estadio Municipal.

Germán Rojas, otro manifestante, indicó que manejan la información de que el terreno habría sido vendido, pese a que el contrato con el Ministerio de Defensa prohíbe la venta. “Por eso la ciudadanía quiere información, ya que ninguna de las autoridades aclara, creemos casi con certeza que la venta se realizó”.

Según los documentos, el terreno fue arrendado por 30 años a Alcosur S.A. por la suma de G. 235 millones y el pago mensual de G. 2 millones. Pero luego, supuestamente se subarrendó a TPP y más adelante se produjo la venta.

Otros miembros del grupo también exigirán la rendición de cuentas de la primera edición de Festeja Concepción y el presupuesto de la actual actividad que preside Karen Bonzi, esposa del actual intendente.

En todas las ocasiones omitieron el presupuesto ejecutado este año y el anterior, aludiendo que aún estaban en proceso de obtención de auspiciantes.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.