19 ago. 2025

Concepción: Se manifestarán contra venta de terreno municipal

Un grupo autoconvocado de ciudadanos de Concepción se movilizarán este lunes para exigir información sobre la supuesta venta de un terreno municipal. También consideran importante saber a dónde irá a para el dinero del negociado.

terreno.jpg

Son seis hectáreas de terreno que estarían a la venta. Foto: Justiniano Riveros ÚH.

Los pobladores utilizaron las redes sociales para agruparse y organizar la movilización de este lunes, informó el corresponsal de Última Hora, Justiniano Riveros.

El horario del encuentro es a las 18.00 frente al Monumento a la Madre, donde exigirán al intendente de Concepción, Alejandro Urbieta, y a los 12 concejales municipales, que informen sobre la supuesta venta del Puerto Nanawa.

Se trata de un terreno de 6,2 hectáreas que sería vendido a una empresa que ya se instaló en el lugar. Cada hectárea estaría cotizada en USD 1 millón.

“Queremos información de la venta o arrendamiento: cuánto fue la transacción, a qué fue o será destinado el dinero”, dijo Édgar Chilavert, uno de los manifestantes.

“No se puede regalar un bien público, mientras en Concepción tenemos a los niños más pobres del Paraguay”, señaló Chilavert. Agregó que también se podría analizar solucionar el problema de las calles, el sistema de desagüe cloacal y hasta el Estadio Municipal.

Germán Rojas, otro manifestante, indicó que manejan la información de que el terreno habría sido vendido, pese a que el contrato con el Ministerio de Defensa prohíbe la venta. “Por eso la ciudadanía quiere información, ya que ninguna de las autoridades aclara, creemos casi con certeza que la venta se realizó".

Según los documentos, el terreno fue arrendado por 30 años a Alcosur S.A. por la suma de G. 235 millones y el pago mensual de G. 2 millones. Pero luego, supuestamente se subarrendó a TPP y más adelante se produjo la venta.

Otros miembros del grupo también exigirán la rendición de cuentas de la primera edición de Festeja Concepción y el presupuesto de la actual actividad que preside Karen Bonzi, esposa del actual intendente.

En todas las ocasiones omitieron el presupuesto ejecutado este año y el anterior, aludiendo que aún estaban en proceso de obtención de auspiciantes.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.