02 ago. 2025

Concejal propone plantas y libélulas para combatir dengue en Asunción

El concejal de Asunción, José Alvarenga Bonzi propuso combatir al mosquito portador del dengue, la zika y chikungunya mediante el cultivo masivo de plantas que atraigan a las libélulas.

libelula.jpg

La crotalaria juncea atrae a las libélulas que son naturales depredadoras de mosquitos | Foto: Ilustración

La libélula, conocida en nuestro país como ñahatí es una natural depredadora de insectos. El trabajo comienza bajo el agua, cuando las ninfas devoran las larvas de los mosquitos.

Una vez adultas, “cazan” a los mosquitos al vuelo, sin darles chance de escapatoria. Es por eso que quieren contar con las libélulas en la lucha contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue.

La crotalaria juncea es considerada una planta “mágica” para la lucha contra los mosquitos, puesto que atrae a las libélulas. Es por eso que el concejal del Partido Colorado, José Alvarenga Bonzi, pretende el cultivo de la misma en los paseos centrales, plazas, parques y veredas de la toda la ciudad capital.

“Se trata de un controlador biológico, porque la crotalaria juncea atrae a las libélulas y genera las condiciones necesarias para su reproducción.”, expresó el edil en comunicación con Telefuturo.

En Brasil, la prefectura de Sao José do Río Preto del estado de Sao Paulo implementó con éxito este sistema para combatir al dengue, distribuyendo ejemplares de la planta a la población. La intención es comprar semillas para esta temporada y contar ya con plantines para el siguiente verano.

“Tenemos viveros en el jardín botánico donde vamos a hacer plantines y producir semillas, comentó Alvarenga y añadió que servirá para paliar el uso de insecticidas que provocan un gran daño ambiental.

Más contenido de esta sección
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un ciudadano fue detenido este viernes en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, luego de que se detectara una conexión irregular para las actividades de criptominería, lo cual derivó en la detención del titular del suministro.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.