14 ago. 2025

Conasam recomienda que el salario mínimo suba G. 70.000

El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) recomendó al Poder Ejecutivo el reajuste del salario mínimo en G. 71.439. Esto, con base en la inflación del 3,5% registrada hasta mayo de este año, desde el último incremento realizado en julio del 2017.

economia.jpg

El salario podría aumentar desde finales de este mes. Foto: economiavirtual.com.py

La Conasam acordó este martes recomendar al Poder Ejecutivo el incremento del salario mínimo en G. 71.439, con lo que el mismo llegaría a G. 2.112.550. El salario actual es de G. 2.041.123.

La modificación de la Ley 213/93 del Código Laboral dispone que antes del 30 de junio se debe decretar el nuevo salario mínimo, para que entre en vigencia a partir del mes de julio.

El Consejo está conformado por la presidenta, Catalina Ocampos, directora General de Trabajo, y los representantes del sector empresarial y de los trabajadores, Aniano Ramón Orué y Ramón Ávalos respectivamente.

Discrepancia

Ávalos señaló que el incremento no cubre las necesidades básicas de cada trabajador y que es prácticamente para sobrevivir.

“Consideramos que, mínimamente, tendría que subir de 10% al 15% para tener un equilibrio entre los gastos que hoy día tiene una familia”, expresó a NoticiasPy.

Indicó que se han realizado estudios con los que se demuestra que como mínimo el salario debería incrementarse hasta llegar a G. 3. millones para poder cubrir las necesidades básicas de una familia, como la educación, alimentación, salud y vestimenta.

Criticó al Banco Central del Paraguay (BCP) por no tener en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, ya que la canasta básica sufrió incrementos en productos como verduras y carnes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.