16 may. 2025

Con solo cuatro días, 2018 ya registra un caso de feminicidio

El crimen de una mujer de 43 años de edad sería el primer caso de feminicidio en lo que va de 2018, que inició hace solo cuatro días. El año pasado la cifra ascendió a 53 casos en el territorio paraguayo y seis compatriotas muertas en el exterior.

femicidio.jpg

Nuevamente la pareja de la víctima es el principal sospechoso del caso. Foto: www.lainformacion.com.do

Este jueves una mujer fue encontrada sin vida en un mandiocal en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera. El principal sospechoso del caso es el cónyuge de la víctima, prófugo tras el hecho.

Teodocia Esquivel, de 43 años, fue hallada sin vida y con un golpe en el rostro a unos 100 metros de la vivienda que compartía con Hugo Aguayo. Esquivel dejó a una niña de tan solo ocho años de edad huérfana, tenía también otros hijos de una pareja anterior.

De confirmarse los datos y las presunciones de los investigadores, este sería el primer caso de feminicidio ocurrido en este año que recién empieza. Las estadísticas preocupan.

Lea más: Mujer asesinada era constantemente agredida por su pareja

Feminicidios en el 2017

Según los datos del observatorio Observa Violencia, del Centro de Documentación y Estudios y de la Articulación Feminista del Marcosur (AFM), en 2017 un total de 22 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego y 11 murieron a causa de golpes. Cuatro de ellas fueron apuñaladas, tres fueron estranguladas y dos, golpeadas con mazo.

El resto de las víctimas murieron en diferentes circunstancias: quemada, empujada del 8º piso de un edificio, golpeada con una piedra, atacada con machete o machetillo, entre otros.

Embed

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes. De acuerdo con los registros, 28 de las 53 mujeres asesinadas el año pasado tenían menos de 30 años de edad al momento de su crimen. De estas, seis tenían 18 años o menos.

Con relación a los victimarios: 26 de ellos fueron detenidos, 11 están prófugos, ocho se suicidaron y en seis de los casos no hubo detenidos.

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, había revelado que, en promedio, una mujer es víctima de feminicidio o feminicidio en grado de tentativa cada cuatro días en Paraguay. Habló de lo importante que es que la sociedad misma denuncie a tiempo los hechos de violencia.

Embed

Los registros en Paraguay

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminicidio.

- En 2015 se verificó una disminución, con 23 casos reportados.

- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

Datos del Observatorio de Seguridad dan a conocer que la mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzaba los 30 años de edad, siquiera.

Una ley de protección

A finales de diciembre de 2016, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 5777, de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

Además de SOS Mujer 137, las denuncias sobre violencia familiar también pueden realizarse ante la Comisaría de la jurisdicción donde ocurrió el hecho, el Ministerio Público o el Juzgado de Paz, así como a través del Sistema 911.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.