30 jul. 2025

Con solo cuatro días, 2018 ya registra un caso de feminicidio

El crimen de una mujer de 43 años de edad sería el primer caso de feminicidio en lo que va de 2018, que inició hace solo cuatro días. El año pasado la cifra ascendió a 53 casos en el territorio paraguayo y seis compatriotas muertas en el exterior.

femicidio.jpg

Nuevamente la pareja de la víctima es el principal sospechoso del caso. Foto: www.lainformacion.com.do

Este jueves una mujer fue encontrada sin vida en un mandiocal en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera. El principal sospechoso del caso es el cónyuge de la víctima, prófugo tras el hecho.

Teodocia Esquivel, de 43 años, fue hallada sin vida y con un golpe en el rostro a unos 100 metros de la vivienda que compartía con Hugo Aguayo. Esquivel dejó a una niña de tan solo ocho años de edad huérfana, tenía también otros hijos de una pareja anterior.

De confirmarse los datos y las presunciones de los investigadores, este sería el primer caso de feminicidio ocurrido en este año que recién empieza. Las estadísticas preocupan.

Lea más: Mujer asesinada era constantemente agredida por su pareja

Feminicidios en el 2017

Según los datos del observatorio Observa Violencia, del Centro de Documentación y Estudios y de la Articulación Feminista del Marcosur (AFM), en 2017 un total de 22 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego y 11 murieron a causa de golpes. Cuatro de ellas fueron apuñaladas, tres fueron estranguladas y dos, golpeadas con mazo.

El resto de las víctimas murieron en diferentes circunstancias: quemada, empujada del 8º piso de un edificio, golpeada con una piedra, atacada con machete o machetillo, entre otros.

Embed

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes. De acuerdo con los registros, 28 de las 53 mujeres asesinadas el año pasado tenían menos de 30 años de edad al momento de su crimen. De estas, seis tenían 18 años o menos.

Con relación a los victimarios: 26 de ellos fueron detenidos, 11 están prófugos, ocho se suicidaron y en seis de los casos no hubo detenidos.

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, había revelado que, en promedio, una mujer es víctima de feminicidio o feminicidio en grado de tentativa cada cuatro días en Paraguay. Habló de lo importante que es que la sociedad misma denuncie a tiempo los hechos de violencia.

Embed

Los registros en Paraguay

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminicidio.

- En 2015 se verificó una disminución, con 23 casos reportados.

- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.

Datos del Observatorio de Seguridad dan a conocer que la mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzaba los 30 años de edad, siquiera.

Una ley de protección

A finales de diciembre de 2016, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 5777, de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

Además de SOS Mujer 137, las denuncias sobre violencia familiar también pueden realizarse ante la Comisaría de la jurisdicción donde ocurrió el hecho, el Ministerio Público o el Juzgado de Paz, así como a través del Sistema 911.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.