Gorillaz viene al país luego de presentarse en el Estéreo Picnic, realizado en Bogotá, Colombia. Los medios del país cafetero aseguraron que fue un concierto histórico y quizás uno de los mejores que se vieron en la historia de ese festival.
El grupo liderado por Damon Albarn, cocreador junto con el dibujante Jamie Hewlett, viene con un centenar de personas, entre técnicos, músicos propios e invitados, a presentar Humanz, su último trabajo discográfico.
Junto con Metronomy, los locales Paiko y los argentinos Babasónicos, la banda inglesa es de las más antiguas, ya que aparecieron en la década del 90.
Lea más: Primer día del Asunciónico
Justamente Metronomy también pisará por primera vez Paraguay. Viene al Asunciónico 2018 con cinco discos publicados con un estilo de música electrónica instrumental.
Iniciado como un proyecto por parte de Joseph Mount, cuyos primeros shows eran simplemente el propio Mount con una notebook, actualmente el grupo consiste de cuatro personas: Mount, en la voz, teclados y guitarras; Oscar Cash, en el saxo, guitarra, teclado y voces; Anna Prior, en batería y voces; y Gbenga Adelekan en el bajo y voces.
Lea más: Segundo día del Asunciónico
Por otro lado, están los alemanes de Milky Chance. Integrado por Clemens Rehbein en voz y guitarra, Philipp Dausch, percusionista, Antonio Greger en la guitarra y Sebastian Schmidt en la batería. Formado en el 2012, traen sus distintos estilos para el Asunciónico. El grupo tiene dos discos publicados, Sadnecessary y Blossom.
Lea más: Las bandas nacionales del Asunciónico
Para la música electrónica estarán el dúo neoyorkino Sofi Tukker y el DJ californiano Dillon Francis. La última jornada del Asunciónico empieza con Missil a las 17.00.
Los demás artistas nacionales serán Iván Zavala, Caro Gloodo y el Cardumen del Funk, Pat and The Jurassic Band, Dali, La de Roberto, el otro grupo de Chirola, quien también se presentó con Kchiporros, y Bohemia Urbana.