18 ago. 2025

Con el lema “Conectar a las personas con la naturaleza” se recuerda el Día Mundial del Medioambiente

Cada 5 de junio se recuerda en todo el mundo el Día del Medioambiente y el lema propuesto este año por las Naciones Unidas es: “Conectar a las personas con la naturaleza”, que anima a apreciar su valor y belleza.

medio ambiente.jpg

“Conectar a las personas con la naturaleza” es el tema del Día Mundial del Medioambiente para este año. | Foto: tramites.gob.hn.

Con esto desde las Naciones Unidas se centran en la conexión de las personas con el medioambiente, y se invita a reflexionar de cómo somos parte de la naturaleza y que dependemos de ella. Esta fecha es una de las más importantes a nivel mundial para promover la protección de la naturaleza.

Desde que esta jornada comenzara a celebrarse en 1972, los ciudadanos de todo el mundo han organizado miles de eventos relacionados con el cuidado del medioambiente, desde campañas de limpieza de vecindarios hasta acciones que hacen frente a los delitos contra la fauna y la flora silvestres, o actividades de reforestación, informaron desde la ONG.

En las últimas décadas, los avances científicos, acompañados del aumento de los problemas ambientales como el calentamiento de la Tierra, están ayudando a entender las innumerables formas en que los sistemas naturales sostienen nuestra prosperidad y bienestar.

Recordemos que a nivel local representantes de la Comisión de Recursos Naturales y Medioambiente de la Junta Municipal de Asunción y las organizaciones Guyra Paraguay, A Todo Pulmón Paraguay Respira, World Wildlife Fund (WWF), Parque Tecnológico de Itaipú y la Cooperativa San Cristóbal organizan un Plantatón.

Dicho proyecto tiene como objetivo la plantación de unos 4.000 árboles nativos el próximo 17 de junio en cuatro sectores de la Costanera de Asunción en coincidencia con el Día del Árbol.

Esta actividad busca además aumentar los espacios verdes públicos, mejorar la calidad del aire y generar cultura medioambiental de preservación en niños, jóvenes y adultos.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.