27 ago. 2025

Con avioneta, llevan víveres a centro educativo de Alto Paraguay

Alumnos y docentes del Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, de Ñu Apu’a, en el Departamento de Alto Paraguay (Chaco), utilizaron una avioneta para trasladar víveres, debido al deplorable estado de los caminos.

Avioneta.jpeg

La directora del Centro Educativo agradeció a los dueños de la avioneta. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Esta semana, los alumnos y docentes del Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, de Ñu Apu’a –a 85 kilómetros de Fuerte Olimpo–, intentaron arreglar el camino que se encuentra en un estado deplorable, con la intención de que el tractor de la comunidad educativa pueda transportar víveres. Sin embargo, las condiciones no se dieron para llevar a cabo tal hazaña.

Por esa razón, los alumnos y docentes prestaron un avión, en la mañana de este domingo, para realizar el traslado de los víveres que se encontraban depositados desde hace varios días en una casa de religiosas misioneras salesianas en Fuerte Olimpo y que por el mal estado de la ruta no se podía llevar, según informó la directora académica Digna González.

Los víveres son de vital importancia para los estudiantes del internado, jóvenes de distintas edades que buscan tener una formación académica, entre los que se encuentran hijos de peones de estancia e indígenas.

El avión fue prestado por el dueño de la estancia La Morocha, ya que los padres de varios alumnos se desempeñan en ese establecimiento y, además, siempre han prestado servicios a la institución.

“El servicio aéreo fue sin costo alguno, ya que para solventar un transporte de este tipo cuesta muy caro”, señaló la religiosa.

El aeroplano aterrizó en la estancia San Andrés, que no queda muy lejos del centro educativo donde debían descargar las mercaderías.

La religiosa también comentó que algunos estudiantes y un docente pasaron penurias transitando por el camino que conduce a Fuerte Olimpo cuando se vieron en la necesidad de transportar a una alumna que se encontraba enferma para que sea atendida en el hospital, teniendo en cuenta que sus padres –provenientes de Puerto Casado– ya la esperaban en el centro asistencial.

En dicha circunstancia de emergencia, igualmente fueron demorados por el deplorable estado de la ruta que va de Toro Pampa hasta Fuerte Olimpo, donde la única manera de pasar es con un tractor que, para colmo, se descompuso en el trayecto y tuvieron que pedir auxilio a otro transporte para continuar el viaje.

Esto ocurrió el día de ayer, sábado 17 de marzo, cuando ya en horas de la noche los pasajeros provenientes de Ñu Apu’a llegaron a la capital departamental.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este miércoles que identificaron a la mujer de nacionalidad uruguaya que fue hallada sin vida en un edificio en Asunción.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un Juzgado de Villarrica ordenó la prisión preventiva de un agente de Interpol que fue imputado por abuso sexual en niños. El sospechoso cuenta con el grado de comisario y fue denunciado por su ex esposa. Las víctimas serían sus hijas de 6 y 15 años.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.