22 nov. 2025

Con avioneta, llevan víveres a centro educativo de Alto Paraguay

Alumnos y docentes del Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, de Ñu Apu’a, en el Departamento de Alto Paraguay (Chaco), utilizaron una avioneta para trasladar víveres, debido al deplorable estado de los caminos.

Avioneta.jpeg

La directora del Centro Educativo agradeció a los dueños de la avioneta. Foto: Alcides Manena.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Esta semana, los alumnos y docentes del Centro Educativo Monseñor Alejo Ovelar, de Ñu Apu’a –a 85 kilómetros de Fuerte Olimpo–, intentaron arreglar el camino que se encuentra en un estado deplorable, con la intención de que el tractor de la comunidad educativa pueda transportar víveres. Sin embargo, las condiciones no se dieron para llevar a cabo tal hazaña.

Por esa razón, los alumnos y docentes prestaron un avión, en la mañana de este domingo, para realizar el traslado de los víveres que se encontraban depositados desde hace varios días en una casa de religiosas misioneras salesianas en Fuerte Olimpo y que por el mal estado de la ruta no se podía llevar, según informó la directora académica Digna González.

Los víveres son de vital importancia para los estudiantes del internado, jóvenes de distintas edades que buscan tener una formación académica, entre los que se encuentran hijos de peones de estancia e indígenas.

El avión fue prestado por el dueño de la estancia La Morocha, ya que los padres de varios alumnos se desempeñan en ese establecimiento y, además, siempre han prestado servicios a la institución.

“El servicio aéreo fue sin costo alguno, ya que para solventar un transporte de este tipo cuesta muy caro”, señaló la religiosa.

El aeroplano aterrizó en la estancia San Andrés, que no queda muy lejos del centro educativo donde debían descargar las mercaderías.

La religiosa también comentó que algunos estudiantes y un docente pasaron penurias transitando por el camino que conduce a Fuerte Olimpo cuando se vieron en la necesidad de transportar a una alumna que se encontraba enferma para que sea atendida en el hospital, teniendo en cuenta que sus padres –provenientes de Puerto Casado– ya la esperaban en el centro asistencial.

En dicha circunstancia de emergencia, igualmente fueron demorados por el deplorable estado de la ruta que va de Toro Pampa hasta Fuerte Olimpo, donde la única manera de pasar es con un tractor que, para colmo, se descompuso en el trayecto y tuvieron que pedir auxilio a otro transporte para continuar el viaje.

Esto ocurrió el día de ayer, sábado 17 de marzo, cuando ya en horas de la noche los pasajeros provenientes de Ñu Apu’a llegaron a la capital departamental.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.