04 nov. 2025

Comuna de Puerto Casado aguarda dictamen para mejorar desagüe cloacal

La Comuna de Puerto Casado tiene proyectado mejorar el sistema de desagüe cloacal en la localidad, pero aguardan el dictamen de la Secretaría del Ambiente (Seam). Un barrio sufre actualmente la inundación de residuos.

cloaca.jpg
Un joven intenta limpiar las cañerías del desagüe cloacal. Foto: Gentileza.

Héctor Arias, una de las personas que se sumergió en el sistema cloacal, señaló que tomaron la decisión debido al olor nauseabundo en el lugar, que ya no les permitía comer ni estar tranquilos en sus casas.

cloaca pto casadoç.mp4

Agregó que intentaron pedir ayuda a la Municipalidad, pero no obtuvieron respuesta. El mismo fue hasta la institución para hablar con la intendenta, pero esta no se encontraba, entonces lo derivaron con otra encargada de la Comuna.

“Ella me respondió que iba a ir alguien para ayudarnos, pero nunca vino nadie. Entonces, hablé con el jefe de personal y me dijo que estaban con pocos trabajadores. Ahí yo le dije a mi amigo ‘vamos a hacer cualquier cosa porque nosotros vamos a morirnos acá’”, recordó el poblador.

Arias destacó que si bien pudieron aminorar el problema por un tiempo, muchos vecinos todavía siguen con problemas de inundación y necesitan de la ayuda del municipio con suma urgencia.

Embed


Cloaca chaco segunda parte.mp4

La intendenta de Puerto Casado, Yudith Ferreira, señaló al diario Última Hora que ya tienen en puerta un proyecto de desagüe cloacal para el municipio.

Las obras se están retrasando porque están esperando un dictamen de la Secretaría del Ambiente (Seam), ya que se necesita el permiso correspondiente. Refirió que esa parte es muy burocrática y por esa razón todavía no comenzaron las obras.

Así también, resaltó que el año pasado no pudieron iniciar los trabajos por falta de presupuesto: “Requiere mucha inversión, serían G. 960 millones y recién este año tenemos presupuestado eso mediante el fondo de royalties”, explicó.

ASISTENCIA

En cuanto a la asistencia al barrio Inmaculada, la jefa comunal destacó que desde su conocimiento no recibieron ninguna nota o pedido y que no sabía lo que estaba sucediendo en el lugar.

Yo no puedo adivinar todo si no se acercan, si no nos llaman, nosotros siempre tenemos un equipo de gente que se va y hace la limpieza. Incluso, llamé al muchacho, no respondió, entonces llamé a su hermana para ver lo que estaba pasando”, afirmó.

Señaló que asume los problemas y que irán solucionándose en la medida que los recursos lo permitan; agradeció las críticas, ya que de esa forma irá mejorando la gestión, pero resaltó la necesidad de que la gente se acerque a ella.

Por último, pidió a la población que colabore y tampoco tire basura en los sistemas cloacales, ya que debido a eso aparecen este tipo de problemas.

Más contenido de esta sección
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.