29 oct. 2025

Compras premium: Presentan denuncia contra la presidenta de la Conatel

Este miércoles, la Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) presentó una denuncia contra Mirian Teresita Palacios Ferreira, presidenta del directorio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) por lesión de confianza con relación a la adjudicación de botellitas de agua y bocaditos con montos sobrevaluados.

Jefe. En Conatel cuestionan al nuevo gerente de la Unidad de Contrataciones.jpg
En Conatel cuestionan al nuevo gerente de la Unidad de Contrataciones porque no concursó para el cargo.

Kattya González y María Esther Roa Correa, presidenta y secretaria de la COAPY, entregaron ante el Ministerio Público la denuncia contra Mirian Teresita Palacios Ferreira, quien contrató en el mes de octubre de 2015 los servicios de la firma Sensicred SA, que les proveyó de servicios gastronómicos con montos sobrevaluados.

El supuesto hecho punible fue develado por Última Hora el martes pasado. En la publicación se detalla que la provisión de agua mineral con o sin gas en botella de 500 ml por unidad le costará al ente G. 14.000, cuando que su precio promedio en el mercado no supera los G. 3.500.

La gaseosa en botella de 500 ml por unidad, cuyo precio promedio en el mercado es de G. 5.000, le costará G. 14.000.

Diez bocaditos salados por persona le costarán a la Conatel G. 50.000; por ejemplo, por 100 bocaditos tendría que pagar la suma de G. 500.000. Entre G. 2.000 y 2.500 es el precio por unidad promedio en el mercado. Cinco bocaditos dulces por persona le costarán G. 40.000.

Por la jarra de 1 litro de jugo natural, el ente pagará G. 50.000. Estos son algunos de los productos con montos sobrevaluados que la Conatel corre el riesgo de pagar (ver facsímil).

Ya en junio de 2015 el ente regulador de las telecomunicaciones realizó un llamado a concurso de ofertas para la organización de eventos, al que se presentó justamente la firma Sensicred SA, pero en fecha 3 de julio, el Directorio decidió cancelar la licitación.

Posteriormente, a finales del año pasado, el ente volvió a convocar a un concurso de ofertas, al que se presentó nuevamente la empresa Sensicred SA, siendo adjudicada. Sus representantes son María Ocampos y Luis Alvarenga.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.