07 oct. 2025

Compositor paraguayo musicaliza dos series argentinas

El compositor nacional Fran Villalba finalizó el trabajo de musicalización de dos series argentinas. La primera es “Mujeres entre Fronteras”, una serie documental, y la segunda “Río Atrevido”, una serie de ficción.

Fran-Villalba-(5).jpg

El compositor nacional Fran Villalba tiene finalizado el trabajo de musicalización de dos series argentinas. | Foto: Gentileza

La serie documental Mujeres entre fronteras tiene a las féminas como protagonistas. A partir de sus experiencias cotidianas de intercambio entre países vecinos nos replantean la concepción de las fronteras y sus vínculos. Colores, músicas, sonidos, idiomas y nacionalidades se mixturan libremente en estas regiones, desafiando los límites geográficos impuestos.

La serie fue dirigida por Clarisa Navas y el guion es de Clarisa Navas y Liz Haedo. Fue filmada en diferentes fronteras de la región del Nordeste Argentino, en Paraguay y en Brasil. En cada capítulo hay dos mujeres que son protagonistas representando a cada país.

Fue ganadora del concurso de series documentales organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA) en el Nordeste de Argentina (NEA) durante el 2014 y se filmó en el 2015.

Embed

Por otro lado, la miniserie Río Atrevido cuenta la historia de Itatí, que vive junto a su familia en un pueblo rodeado por el río. El orden doméstico y cotidiano de sus vidas cambia cuando ella comienza a sentir un impulso salvaje que la lleva a hacer escapadas nocturnas. Itatí experimenta una transformación animal que nadie en el pueblo entiende. Ella tendrá que decidir si seguir aceptando los mandatos sociales o transformarse definitivamente.

El proyecto resultó ganador del concurso nacional de series de ficción organizado por el INCAA. Obtuvo el primer lugar en ese concurso, en la región NEA, en el año 2014 y fue filmada a fines del 2015, como parte de las políticas de promoción y fomento a la producción audiovisual del Gobierno argentino.

Tanto Mujeres entre Fronteras como Río Atrevido prevén su estreno este año y por lo pronto van a formar parte de la cartera de contenidos de la distribuidora federal argentina en el mercado de Cannes Mipcom (encuentro de ventas y distribución de contenidos en Francia).

Además de su trabajo en audiovisuales nacionales como 7 Cajas, Minotauro, Universo Servilleta, entre otros, el compatriota Fran Villalba viene incursionando en el ámbito internacional con la musicalización para diferentes proyectos, como el filme venezolano Km.72, el corto #YA estrenado en la más reciente Berlinale, el proyecto colectivo de lanzamiento de la campaña de Star Wars en Argentina y más trabajos que se encuentran en fase de composición.

Embed

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.