20 nov. 2025

¿Cómo hacer que un niño coma bien?

La alimentación de los niños comienza durante la primera hora de vida, desde ese momento ya se debe iniciar a dar lo mejor de la alimentación, que es la leche materna, y no se debe optar por las fórmulas infantiles.

bebe comiendo.jpg

Una buena alimentación aportará al crecimiento y desarrollo del bébé. Foto: todobebé.

La leche materna no es solo un conjunto de nutrientes apropiados para el bebé, sino un fluido vivo con más de 200 componentes conocidos que interactúan y que tienen más de una función cada uno, generalmente una nutricional y otra de protección contra las infecciones o de estímulos del desarrollo, señala el Instituto de Previsión Social (IPS).

La buena nutrición de la madre y sobre todo la variedad de alimentos que ella consume dan un abanico de sabores a la leche materna que el bebé va captando y al momento del inicio de la alimentación complementaria, que sería a los seis meses, el niño ya conoce los sabores de los diferentes alimentos de la dieta del familiar.

Por este motivo, refiere, les es más fácil asimilar todos los sabores de los alimentos y disminuye el rechazo de los mismos, esta ventaja no tendría el bebé si se le da tan solo fórmulas infantiles, porque las fórmulas tienen un mismo sabor y los bebés no reconocen otros sabores de alimentos.

“Según las nuevas Guías Alimentarias del Paraguay para niños y niñas menores de dos años, a partir de los seis meses, aparte de la lactancia materna, el bebé ya debe comer alimentos como carnes, huevos, porotos, cereales, verduras y frutas, hasta los ochos meses en forma de puré; luego de los ocho meses ya deben estar picaditos”, señaló la licenciada Gloria Benítez, nutricionista del Programa de Salud de la Dirección de Medicina Preventiva del Instituto de Previsión Social.

“Es tan importante la variedad de alimentos que le damos a los niños, que no sea solo purés de zapallo ni de papas, así el paladar del niño ya estará mejor acostumbrado a los alimentos y no rechazará los mismos en el futuro. También (se debe) atender la consistencia, no licuar las comidas, el niño necesita conocer los colores y las texturas de los alimentos y que aprenda con eso el hábito de masticar”, expresó.

Agregó que a partir de un año el niño ya debe comer lo que la familia consume, teniendo muy en cuenta que los hábitos de la alimentación de la familia deben ser saludables porque los niños repiten las costumbres de la familia; por otro lado, no obligar a que consuman la porción de un adulto porque al ser más pequeños sus porciones deben ser más reducidas.

Para que un niño coma bien, la educación del paladar y los gustos por los alimentos nutritivos deben comenzar durante la primera hora de vida y dependen mucho de los hábitos de la familia, sobre todo de las madres, así que se debe poner hincapié en la educación sobre alimentación saludable de la madre y la familia.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.