01 sept. 2025

Comisionados del TSJE en Congreso cuestan casi G. 1.200 millones al año

Un total de 21 funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral van a las Cámaras de Diputados y Senadores a cumplir funciones como personal del Legislativo. Situación genera críticas.

tsje-fachada.jpg

Fachada de la Justicia Electoral. | Archivo ÚH

Los comisionados del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el Congreso Nacional cuestan casi G. 1.200 millones al año. Se trata de 21 funcionarios permanentes del TSJE que van a las Cámaras de Diputados y de Senadores a cumplir funciones como personal del Poder Legislativo. El Estado desembolsa en sus sueldos, mensualmente, más de G. 92 millones.

Embed

Fuentes del TSJE informaron que la mayoría responde a cupos políticos y que muchos legisladores pidieron el comisionamiento de los funcionarios a las Cámaras.

La mayoría va a Diputados. Catorce empleados de la Justicia Electoral están comisionados a la Cámara Baja, mientras que siete del ente electoral van al Senado.

En la lista no figura ni un solo contratado. Todos los mencionados son funcionarios permanentes del TSJE y muy pocos de ellos son antiguos. Además, en la lista se puede observar que algunos fueron nombrados el año pasado. Por lo menos en el documento se constata que la fecha de ingreso es del año 2015.

Mensualmente, el Estado paga G. 58.965.280 por remuneraciones a los comisionados del TSJE en la Cámara Baja. Esto significa G. 766.548.640 anuales. Esta cifra incluye el pago de aguinaldo a cada uno de ellos.

Además, mensualmente el Estado paga G. 33.169.900 por las remuneraciones de los comisionados del TSJE en el Senado. Esto significa G. 431.208.700 anuales. También esta cifra incluye el pago de aguinaldo a cada uno.

El Estado desembolsa mensualmente por los 21 funcionarios permanentes comisionados al Congreso (las dos Cámaras) G. 92.135.180 en total. Por año, esto significa G. 1.197.757.340, incluido el aguinaldo.

MÁS ANTIGUOS. Los funcionarios permanentes del TSJE más antiguos que van al Congreso están destinados a la Cámara de Senadores. Aquí hay personal que ingresó al organismo electoral en 1996, 2006 y 2011.

Sin embargo, los comisionados del ente electoral a la Cámara de Diputados son relativamente más nuevos. Solo hay uno que ingresó en 1997 y otro en el 2007 (ver cuadro). Los demás ingresaron en el organismo electoral en el 2011, 2012, 2014 y 2015.

PROHIBICIÓN. La Dirección General de Administración y Finanzas, en conjunto con la Dirección de Recursos Humanos y la Secretaría General del TSJE, emitió la resolución interna Nº 13/2016, por la cual establece que todos los funcionarios de la institución, comisionados en otras dependencias del Estado, deben marcar su asistencia a los lugares designados a través de los relojes biométricos o en su defecto, si no existe este sistema, por medio de tarjetas o reloj analógico. Se elimina la asistencia con el uso de planillas.