15 ago. 2025

Comisión Europea rechaza detención de Leopoldo López

La Comisión Europea (CE) dejó en claro que no reconoce el resultado de las elecciones para una Asamblea Constituyente en Venezuela del domingo y consideró que el nuevo arresto del opositor Leopoldo López va “en la dirección equivocada”.

leopoldo.jpg

Leopoldo López fue arrestado nuevamente por el Servicio de Inteligencia. |Foto: EFE.

EFE


“La CE no puede reconocer el resultado como tal, tenemos la misma posición que el Parlamento Europeo”, confirmó la portavoz comunitaria Mina Andreeva en la rueda de prensa diaria de la Comisión, después de que la Eurocámara dejara claro el lunes que como institución no reconocerá esos comicios.

Sobre la detención de López, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior Catherine Ray añadió que “es un paso en la dirección equivocada”.

“Hace unas semanas celebramos la transferencia de Leopoldo López de prisión a arresto domiciliario. Hemos conocido hoy las noticias y creemos que es un paso en la dirección equivocada”, indicó.

La portavoz se refirió así a la detención de López sin aludir a la del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que también se encontraba en arresto domiciliario y fue apresado esta madrugada.

“Esperamos más información de las autoridades de Venezuela sobre esa situación, que sigue sin estar clara”, comentó Ray.

La portavoz instó al Gobierno presidido por Nicolás Maduro a “trabajar de forma urgente hacia medidas que construyan la confianza, de cara a rebajar la tensión e impulsar mejores condiciones para reanudar los esfuerzos hacia una solución pacífica negociada”.

Por su parte, Andreeva señaló que la Comisión “tiene dudas por la validez del resultado” para elegir una Asamblea Constituyente, proceso impulsado por Maduro.

Aclaró que, al igual que el Parlamento Europeo, la CE “no puede reconocer el resultado”, con lo que fue más allá del comunicado emitido ayer por la institución en el que subrayaba que la Constituyente “no puede ser parte de la solución” por haber sido “elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas”.

El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, señaló el lunes que su institución no reconocerá la Asamblea Constituyente y que “la Comunidad internacional no puede seguir callada frente a tantos muertos en Venezuela”.

Andreeva afirmó en cualquier caso que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, “está coordinando la posición” de los Veintiocho en lo que se refiere a la situación en Venezuela.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.