12 nov. 2025

Comisión Europea rechaza detención de Leopoldo López

La Comisión Europea (CE) dejó en claro que no reconoce el resultado de las elecciones para una Asamblea Constituyente en Venezuela del domingo y consideró que el nuevo arresto del opositor Leopoldo López va “en la dirección equivocada”.

leopoldo.jpg

Leopoldo López fue arrestado nuevamente por el Servicio de Inteligencia. |Foto: EFE.

EFE


“La CE no puede reconocer el resultado como tal, tenemos la misma posición que el Parlamento Europeo”, confirmó la portavoz comunitaria Mina Andreeva en la rueda de prensa diaria de la Comisión, después de que la Eurocámara dejara claro el lunes que como institución no reconocerá esos comicios.

Sobre la detención de López, la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior Catherine Ray añadió que “es un paso en la dirección equivocada”.

“Hace unas semanas celebramos la transferencia de Leopoldo López de prisión a arresto domiciliario. Hemos conocido hoy las noticias y creemos que es un paso en la dirección equivocada”, indicó.

La portavoz se refirió así a la detención de López sin aludir a la del alcalde metropolitano de Caracas Antonio Ledezma, que también se encontraba en arresto domiciliario y fue apresado esta madrugada.

“Esperamos más información de las autoridades de Venezuela sobre esa situación, que sigue sin estar clara”, comentó Ray.

La portavoz instó al Gobierno presidido por Nicolás Maduro a “trabajar de forma urgente hacia medidas que construyan la confianza, de cara a rebajar la tensión e impulsar mejores condiciones para reanudar los esfuerzos hacia una solución pacífica negociada”.

Por su parte, Andreeva señaló que la Comisión “tiene dudas por la validez del resultado” para elegir una Asamblea Constituyente, proceso impulsado por Maduro.

Aclaró que, al igual que el Parlamento Europeo, la CE “no puede reconocer el resultado”, con lo que fue más allá del comunicado emitido ayer por la institución en el que subrayaba que la Constituyente “no puede ser parte de la solución” por haber sido “elegida en condiciones dudosas y con frecuencia circunstancias violentas”.

El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, señaló el lunes que su institución no reconocerá la Asamblea Constituyente y que “la Comunidad internacional no puede seguir callada frente a tantos muertos en Venezuela”.

Andreeva afirmó en cualquier caso que la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, “está coordinando la posición” de los Veintiocho en lo que se refiere a la situación en Venezuela.

Más contenido de esta sección
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.