06 ago. 2025

Comisario que lideró desalojo en Guahory asume como jefe de Policía

El comisario general Luis Pablo Cantero Vázquez, quien encabezó el polémico desalojo a campesinos de la colonia Guahory fue ascendido a jefe de Orden y Seguridad de la Policía Nacional.

Comisario Cantero.jpg

El subcomandante de la Policía Nacional, Luis Cantero, salpicado por audios del Comando Vermhelo.

Archivo ÚH

El nombramiento de Cantero Vázquez contradice las versiones de que el ex subcomandante de la Policía, Luis Alberto Mareco fue sacado del cargo luego de las denuncias de que el desalojo en Guahory fue financiado por colonos brasiguayos.

El ahora jefe de Orden y Seguridad de la Policía Nacional se desempeñaba como jefe de la tercera zona policial que incluye al departamento de Caaguazú, donde queda ubicada la colonia Guahory, lugar donde se realizó el desalojo que dejó 63 viviendas precarias destruidas. Las tierras eran ocupadas por aproximadamente 200 familias campesinas que reclamaban su titularidad.

Por su parte, el corresponsal Robert Figueredo reveló que los brasiguayos le confesaron que son 70 los propietarios que reunieron unos USD 200.000 para las fuerzas de seguridad, incluyendo la utilización de un helicóptero para el operativo.

El colono Jair Weber mencionó que el pago se realizó al jefe de Orden y Seguridad de Caaguazú, William Giménez, pero este negó las acusaciones.

A esta “confesión” se suma un polémico video que corre en las redes sociales en el que se puede ver a un productor con acento brasileño en un helicóptero “agradeciendo” el trabajo de las fuerzas policiales para realizar el desalojo. Coincidentemente, el comisario general Luis Pablo Cantero Vázquez aparece en esa grabación.

Embed


Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.