14 nov. 2025

Comisario afirma que fotos de la jura de Denilso fueron montadas

El jefe de la Comisaría 4ª, Richer Rodas, afirmó que las fotografías que circulan de la jura de Denilso Sánchez no corresponderían al acto en que se realizó la asunción oficial de las autoridades electas de la comuna de Capitán Bado, y sostiene que fueron montadas.

Retrato.  En esta foto publicada en su Facebook, Denilso Sánchez (c) posa con los concejales.

Retrato. En esta foto publicada en su Facebook, Denilso Sánchez (c) posa con los concejales.

El comisario Richer Rodas aseguró en Radio Monumental que en el horario en que se realizó el acto el pasado sábado no estuvo presente Denilso Sánchez.

“Lo que salió en las redes sociales es una fotografía donde él está supuestamente en compañía de otros concejales. Te puedo asegurar que el sábado, en el horario en que se realizó la asunción protocolar de las autoridades electas, el señor Denilso Sánchez no estuvo en la intendencia ni en la junta municipal para ese acto”, afirmó categóricamente el jefe policial.

Explicó que hubo un despliegue importante de agentes policiales solicitado por la comisaría a su cargo a la Jefatura de Policía de Amambay. “Se otorgaron los oficiales suficientes que cubrieron ese evento. Inclusive, estuvo gente de la prensa, autoridades de la zona, autoridades militares. Ese día, el acto inició a las 19.00 y terminó 22.00, y no estuvo presente el señor Denilso en ese espacio que estoy mencionando”, aseveró.

Rodas sostuvo que la mejor prueba son las fotografías del acto, que pueden compararse con las imágenes que fueron difundidas a través de las redes sociales, donde se pueden apreciar varias diferencias en pequeños detalles pero que, según él, evidencian que la jura de Sánchez no fue durante el acto oficial.

“La fotografía no se compadece con la realidad del sábado. Es decir, montaron todo otro día para hacer aparecer que fue el sábado. La vestimenta en sí de los presentes el sábado es diferente a la vestimenta de las fotografías que están difundiendo. Hay una ventana donde se ve la luz del día sin embargo afirman que el acto fue a las 20.30, en horas de la noche”, refirió.

Agregó que existen otros detalles como la ubicación de las banderas en una y otra fotografía así como de mobiliarios, lo que demuestra que ese acto se realizó en la clandestinidad. “Hay varios elementos que muestran que estas fotografías fueron montadas en otro momento, en otro horario y en la clandestinidad. Por eso, es que no se visualiza a más gente, se habrá hecho en otro horario, totalmente en la clandestinidad”, aseveró.

La comisaría local ya presentó un informe detallado en la Comandancia de la Policía Nacional, adjuntando las mencionadas fotografías, que contrastan con las que se ve a Denilso Sánchez jurando. También sostuvo que, como agentes de seguridad, están tranquilos porque actuaron en forma el pasado sábado.

“Nosotros estamos tranquilos porque no nos complicamos con absolutamente nada, no estaba ese señor. Ahora se pudieron elaborar documentos de antes o después, en contubernio con toda la gente que está con ellos y sacar eso a la prensa”, señaló.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.