14 ago. 2025

Comienza en China la construcción de una réplica del Titanic a tamaño real

Una réplica a tamaño real del Titanic, el transatlántico que naufragó en 1912 causando la muerte de más de 1.500 personas, ha comenzado a construirse en la provincia central china de Sichuan, donde sus promotores esperan que se convierta en un atractivo turístico, informó hoy la prensa local.

Maqueta del Titanic, la más grande realizada hasta ahora, de 12 metros de largo, en una exposición. EFE/Archivo

Maqueta del Titanic, la más grande realizada hasta ahora, de 12 metros de largo, en una exposición. EFE/Archivo

EFE

El barco, con los mismos 270 metros de eslora (longitud) y 28 de manga (anchura) que el original, se botará en un embalse de la localidad de Daying, donde permanecerá atracado permanentemente, y formará parte del resort turístico de lujo “Seven Star International”, destacó la agencia oficial Xinhua.

La constructora del buque, Wuchang Shipbuilding Industry Corporation, ha prometido que el barco será fiel al diseño del Titanic original y contará como éste con sala de fiestas, teatro, piscina y habitaciones de primera clase en las que se intentará recrear el estilo de vida de los pasajeros de hace más de un siglo.

Cuando las obras del nuevo barco finalicen, algo que se prevé a mediados de 2019, los promotores de la obra celebrarán en su interior fiestas de época y banquetes en los que el menú sea muy similar al servido en el Titanic en 1912, aunque como concesión a la modernidad el buque contará con conexión wifi.

La obra, que ha contado con el asesoramiento de diseñadores británicos y estadounidenses, costará unos 1.000 millones de yuanes (145 millones de dólares, 136 millones de euros).

El diario South China Morning Post adelantó además que los turistas que visiten el nuevo barco podrán participar en simulaciones que a través de nuevas tecnologías les permitan “experimentar algo del horror” que vivieron los viajeros en aquella aciaga noche del 14 de abril de 1912 en la que el Titanic se hundió tras chocar con un iceberg en el Atlántico norte.

Una noche en las habitaciones más económicas del nuevo barco costará alrededor de 3.000 yuanes (unos 430 dólares, o 410 euros), mientras que para pernoctar en los camarotes más lujosos habrá que pagar cientos de miles de yuanes (decenas de miles de dólares o euros), anunció el diario hongkonés.

La historia del Titanic es muy popular en China, especialmente a raíz del éxito que la película homónima de James Cameron tuvo entre los espectadores chinos, sobre todo por su versión remasterizada en 3D, estrenada en 2012 -por el centenario del naufragio- y que logró una mayor taquilla en el gigante asiático que en el mismo EEUU.

Esa popularidad animó a la construcción de la réplica, aunque el proyecto, que en principio iba a comenzar en 2013, se ha retrasado unos años, por razones no reveladas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.