19 may. 2025

Comedia, drama y obras infantiles en la cartelera teatral de Asunción

Niños, jóvenes y adultos, amantes del teatro, están de parabienes. Una cartelera teatral variada, con ocho obras para todos los gustos, es la oferta para este fin de semana. Entradas, desde G. 15.000.

Infantil.  Alicia en el País de las Maravillas se presenta  el domingo en dos funciones.

Infantil. Alicia en el País de las Maravillas se presenta el domingo en dos funciones.

Varias puestas teatrales para diferentes públicos se representan entre hoy y el domingo en diversas salas asuncenas. Ellas son Los enredos de William y Jeam, No todos los hombres son iguales, Uropsilus; Soledad, la tierra es fuego bajo nuestros pies; Residentas-La última lágrima, Zapping 2.0, El caso de Pirayu’i y Alicia en el País de las Maravillas.

Los enredos de William y Jeam, adaptada y dirigida por Jorge Fernández, sube a escena hoy, a las 21.00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Acceso: G. 30.000. La obra es la unión de las comedias clásicas de los escritores William Shakespeare (Comedia de errores) y Jean Molière (Mujeres sabias).

En tanto, No todos los hombres son iguales, de Equipo Teatro, se reprisa hoy y mañana, a las 21.00, en el Espacio Casa Mayor (Malutín 263 casi Guido Spano). Se trata de una comedia masculina donde los actores con insólitos diálogos defienden a los hombres. Entradas a G. 60.000.

Más teatro. Mañana, a las 21.00, en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), se representa Uropsilus, dirigida por Ana Mello y protagonizada por Fabio Chamorro, Jazmín Mello y Carlitos Ledesma. La obra muestra la utopía de personas que buscan un mundo mejor. Plantea la búsqueda de Chela, Peluca y Fatiga de ese “otro mundo mejor posible”, con la convicción de que el lugar donde sobreviven es donde los expulsaron. Acceso a G. 15.000.

Residentas-La última lágrima, versión de José Luis Ardissone, se presenta hoy y mañana, a las 21.00, y el domingo, a las 20.00, en el Arlequín Teatro (República de Colombia y Teniente Fariña). Entrada: G. 100.000. La pieza se refiere a los acontecimientos históricos ocurridos 150 años atrás durante la Guerra de la Triple Alianza. El texto está basado en los testimonios de muchas de esas mujeres recopilados por Guido Rodríguez Alcalá, en su libro Residentas, destinadas y traidoras. Se incluyen, además, fragmentos del texto del arquitecto Jorge Rubiani, y de los poemas Himno a la Independencia Paraguaya, de Natalicio María Talavera; Ocaso y aurora, de Alejandro Guanes; entre otros.

Con sketches, bailes y mucho humor llega la puesta teatral Zapping 2.0, mañana, a las 20.30, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Entrada: G. 35.000.

Infantiles. Por otra parte, la obra de teatro infantil El caso de Pirayu’i, del autor Roberto Galeano, sube a escena mañana y el domingo, a las 18.00, en Literaity (Des) Centro de Rehabilitación Cultural (Chile 1027). Acceso G. 30.000. Trata la historia de un extraño ser mutante nacido en el arroyo Mburicaó, a consecuencia de su alta contaminación por los desperdicios tóxicos vertidos allí. La propuesta pretende transmitir un mensaje sobre el cuidado del medioambiente.

Por su parte, Arlequín Teatro y Vakapipopó Teatro presentan Alicia en el País de las Maravillas, el domingo, a las 11.00 y 18.00, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Chile). Entradas generales: G. 30.000. Está basada en el texto original de Lewis Carroll, escrita y dirigida por Ariel Galeano. Las jovencísimas Letizia Cano y Sofía Netto comparten el rol protagónico e imprimen su frescura en el papel de Alicia.

En memoria de Soledad
Soledad, la tierra es fuego bajo nuestros pies se titula el unipersonal que presenta hoy y mañana, desde las 20.00, la compañía brasileña Cría do Palco en homenaje a la militante política Soledad Barrett. Las funciones tienen acceso libre y gratuito, y se desarrollan en el Auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834). La obra está representada por Hilda Torres y la dirección está a cargo de la actriz y directora argentino-brasileña Malú Bazán. Ambas son responsables de la construcción de la dramaturgia de la puesta, que surge a partir de la sistematización de los diversos instrumentos de investigación, la adaptación textual de obras de poetas que militaran a lo largo del periodo dictatorial, obras contemporáneas y un texto del abuelo de Soledad, Rafael Barrett, escrito en 1904. Soledad Barrett nació en Paraguay, en 1945. Su historia está marcada por la larga lucha política de sus familiares. Sus padres y hermanos mayores ya dedicaban sus vidas a la militancia. Era comunista y nieta del escritor, periodista y anarquista español, Rafael Barrett. Este año se cumplen 43 años de su fallecimiento a manos de la dictadura brasileña.

Datos útiles
Obra: Los enredos de William y Jeam
Fecha: Hoy, a las 21.00.
Lugar: Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile).
Entradas: G. 30.000.

Obra: No todos los hombres son iguales
Fecha: Hoy y mañana, a las 21.00.
Lugar: Espacio Casa Mayor (Malutín 263).
Entradas: G. 60.000.

Obra: Uropsilus
Fecha: Mañana, a las 21.00.
Lugar: Manzana de la Rivera (Ayolas 129).
Acceso: G. 15.000.

Obra: Soledad, la tierra es fuego bajo nuestros pies
Fecha: Hoy y mañana, a las 20.00.
Lugar: Centro Cultural Juan de Salazar (Tacuary y Herrera).
Acceso: Libre.

Obra: Residentas-La última lágrima
Fecha: Hoy y mañana, a las 21.00. Y domingo, a las 20.00.
LUGAR: Arlequín Teatro (República de Colombia y Teniente Fariña).
Entrada: G. 100.000.

Obra: El caso de Pirayu’i
Fecha: Sábado y domingo, a las 18.00.
Lugar: Literaity (Des) Centro de Rehabilitación Cultural (Chile 1027).
Entrada: G. 30.000.

Obra: Zapping 2.0
Fecha: Mañana, a las 20.30.
Lugar: Teatro Municipal (Pdte. Franco y Chile).
Entrada: G. 35.000.