12 sept. 2025

Combo navideño de Capasu tendrá un costo de G. 26.500

El combo de fin de año, presentado por la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), constará de siete productos de primera necesidad, de industria nacional y alusivos a las fiestas navideñas, que podrá ser adquirido a un costo único de G. 26.500.

La campaña estará vigente entre el lunes 18 y el domingo 24 de diciembre, en todas las cadenas de supermercados adheridas a esta campaña.

La canasta básica contiene un durazno en lata, un paquete de arroz y otro de harina; carne conservada, choclo, arvejas y una jardinera de verduras en lata.

El combo fue presentado ayer, durante un acto realizado en el supermercado Mburucuyá de la Cadena Superseis, presidido por Christian Cieplik, presidente de la Capasu, que contó con la presencia de Marcos Medina, ministro de Agricultura; Guillermo Sosa, ministro del Trabajo; y Lorena Méndez, titular de la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco). Igualmente, formaron parte de la mesa Alberto Sborosky, del súper El País; y Federico Scavenius, del Real.

“Este año, el combo cuenta con productos de la marca Primicia, para lo cual contamos con el apoyo de Indega. Se trata de una empresa paraguaya que genera unos 500 puestos de trabajo digno y con un 100% de productos fabricados en el país, que es el detalle que cuidamos siempre en nuestros combos, en el afán de apoyar la industria nacional”, explicó Cieplik.

Añadió que esta canasta básica para las fiestas navideñas representa una cena digna, de primera calidad para toda la familia, a un costo bien competitivo y ventajoso.

Abaratamiento. En tanto que Guillermo Sosa, ministro del Trabajo, destacó que el Gobierno apoya esta campaña de la Capasu como una vía válida para alcanzar el abaratamiento de los productos de la canasta familiar, con el objetivo de cuidar el poder adquisitivo del salario.

“Somos un país con un crecimiento económico del 4%, las ventas están aumentando, el salario real se está manteniendo y tenemos que cuidar que la inflación siga dentro de un rango bajo, y para eso debemos cuidar los precios”, alegó Sosa.

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco), en tanto, acompañó el proceso de armar el combo desde el principio, según indicó la ministra Lorena Méndez, con la finalidad de facilitar el acceso de los consumidores a los productos de calidad. “Esto no quiere decir que tengamos menor precio y calidad; nuestra tarea principal desde la Sedeco es entregar información al consumidor, sobre la cantidad, calidad y precio, y sobre su contenido nutricional”, añadió.

Embed