14 ago. 2025

Comando de las FFMM cerca su sede ante manifestaciones

La sede del Comando de las Fuerzas Militares (FFMM) está totalmente vallada tras las manifestaciones de familiares de uniformados y de integrantes del Congreso Democrático del Pueblo. Aseguran que es por prevención y seguridad.

vallas.jpg

Foto: Roberto Santander

El vocero de las Fuerzas Militares, coronel Jorge Mieres, informó sobre la decisión de instalar cercas en toda la cuadra que ocupa el predio de la sede de la institución castrense, ubicado sobre la avenida Mariscal López esquina General Santos de Asunción.

“Es por cuestiones de seguridad, tuvimos un contingente de personas que vinieron a manifestarse y para precautelar es que se valló toda la manzana”, indicó a los medios de prensa tras la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, en su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Dijo que los manifestantes intentaron atropellar en un momento dado a la guardia y también defendió la decisión de elevar el volumen de los parlantes para escuchar a la banda militar, con el objetivo de evitar escuchar en mayor medida el reclamo de los grupos que se apostaron en inmediaciones de la sede del Comando.

“Estamos en nuestra casa y podemos amenizar”, sostuvo Mieres al tiempo de considerar que los manifestantes, aparentemente, buscaban la reacción de los militares.

El pasado miércoles, la Coordinadora de Familiares de las Fuerzas Públicas se movilizó para exigir pagos igualitarios por exposición al peligro, a viudas, herederos y la investigación de casos de corrupción.

Así también, integrantes del Congreso Democrático del Pueblo (CDP) escracharon este jueves al comandante de las Fuerzas Militares, Luis Gonzaga Garcete, por utilizar supuestamente a militares para infiltrar actividades cívicas y políticas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.