04 jul. 2025

Colombiana fue coronada Miss Universo por error

El presentador de Miss Universo 2015, Steve Harvey, aseguró en una rueda de prensa que su equivocación al anunciar como ganadora a la colombiana Ariadna Gutiérrez, en lugar de la filipina Pia Wurtzbach, fue un error humano y “sin mala fe”.

colombiana.JPG

La colombiana incluso llegó a ser coronada. | Foto: elmundo.es.

EFE

La gala de Miss Universo 2015, que se celebró en Las Vegas (Estados Unidos), se cerró con polémica cuando Steve Harvey anunció que la ganadora era la aspirante colombiana Ariadna Gutiérrez y, a los pocos minutos, volvió a salir al escenario para comunicar que se había equivocado y que la vencedora era en realidad la filipina Pia Wurtzbach.

Tras este error, Harvey compareció en rueda de prensa y explicó que en la tarjeta leyó el nombre de la subcampeona en lugar de la ganadora.

“Me siento horrible”, dijo el presentador, quien añadió que cuando se dio cuenta del error todo lo que podía hacer era volver al escenario y “tratar de arreglarlo”.

Harvey destacó que tras la equivocación podía haberse ido a casa y olvidarlo, pero prefirió salir a dar la cara y enfatizó que, finalmente, “la persona correcta obtuvo su corona”.

Preguntado por los medios de comunicación acerca de cómo se podía sentir Ariadna Gutiérrez tras lo sucedido, Harvey dijo que “solo podía imaginarlo” y afirmó de nuevo que se sentía “horrible” por la joven colombiana.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consoló a la representante de su país a través de su cuenta en Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.