12 oct. 2025

Colocan hamacas en paradas de buses en Asunción e interior

Como parte de una campaña publicitaria, se colocaron hamacas en algunas paradas de buses del país, en Asunción y el interior del país. Las mismas permanecerán allí durante algún tiempo.

kit kat.jpg

Las paradas cuentan con techos y asientos. Foto: Gentileza.

Llamativas hamacas paraguayas de color rojo intenso adornan y están a disposición de los usuarios del transporte público desde la mañana de este martes.

La hamaca, comúnmente utilizada para descansar, tiene como objetivo transformar la larga y aburrida espera de los pasajeros en un momento distendido y divertido.

Como era de esperarse, el hecho captó rápidamente la atención de los pasajeros y generó diversas reacciones. Algunos no dudaron en arrojarse a descansar, otros fueron más cautelosos y solo se limitaron a capturar una foto y compartirla en las redes sociales.

La intervención se llevó a cabo en varias paradas de Asunción al igual que en las plazas Del Maestro, Ybyraty y frente a la Municipalidad de Villarrica. También en Encarnación, sobre Jorge Memmet esquina Luis Irrazabal y Teniente H. González. En Ciudad del Este fueron ubicadas en las paradas frente al supermercado Gran Vía, sobre Monseñor Rodríguez casi Concejal Romero y en la calle que va al lago de la República.

Con esto se pretende convertir la espera del colectivo, muchas veces tediosa y prolongada, en un momento placentero y divertido.

La iniciativa forma parte de una campaña publicitaria implementada recientemente, pero que coincide con la ordenanza de las paradas obligatorias de colectivos en la capital y otras localidades.

Desde el pasado mes de abril, las paradas obligatorias fueron instaladas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicacioens (MOPC) y los municipios. Esto limita y obliga tanto a choferes como a pasajeros a respetar estos espacios, pues de esta manera se busca agilizar el tráfico.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.